lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Produjo México menos crudo superligero; Pemex reclasifica campos

Redacción por Redacción
septiembre 19, 2017
Produjo México menos crudo superligero; Pemex reclasifica campos
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Produjo México menos crudo superligero; Pemex reclasifica campos

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

Petróleos Mexicanos reclasificó la producción de crudo de 8 de sus campos, lo que trajo como consecuencia que la extracción total del hidrocarburo reportada en noviembre de 2018  de 1 millón 717 mil barriles diarios promedio, se ajustara a 1 millón 697 mil barriles al mismo mes, luego de que la empresa diera a conocer sus cifras con cierre a diciembre pasado.

 

Este ajuste, de 20 mil barriles menos, “responde a una reclasificación de crudos superligeros de 8 campos a condensados”, explicó Pemex a través de su área de Comunicación Social, aunque no detalló  los nombres de los campos.

 

La empresa productiva del Estado no había publicado la actualización de sus indicadores petroleros con cifras a diciembre de 2018, sino hasta este viernes, y en ellos se aprecia que el ajuste se da en la producción de petróleo crudo superligero que pasó de los 155 mil barriles diarios en el primer informe, a 135 mil en el reporte reciente.

 

Para este último informe, Pemex decidió separar los condensados de la producción de crudo propiamente dicha.

 

La nueva clasificación, por tanto, llevó la producción total de petróleo crudo anual de 1 millón 841 mil barriles diarios promedio, a 1 millón 813 mil barriles.

 

Impacto en refinación

 

Gonzalo Monroy, experto en temas energéticos de México y América del Norte, consideró para Energía a Debate que esta reclasificación pudo haberse debido a una reevaluación exhaustiva en el marco del desabasto de gasolinas que padecen todavía algunas entidades del país.

 

Al preguntársele si tal reclasificación afecta al sector de la refinación, el analista comentó: “He ahí el problema: seguramente con la agregación de antes, se venían quedando cortos consistentemente con respecto a lo que mandaban a las refinerías”.

 

En este proceso de revaloración de la producción, apuntó, debió de haber aparecido la agregación de los condensados en la producción de crudo ligero.

 

En octubre de 2018, en un hecho considerado como histórico, Pemex anunció que para noviembre importaría cuatro cargamentos de 350 mil barriles de crudo superligero tipo Bakken cada uno, para mezclarlo con el petróleo mexicano para su procesamiento en las refinerías del país.

 

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó que México, un país petrolero, tuviera que importar crudo.

 

“Tenemos menos crudo ligero y, de acuerdo con lo que dijo el Presidente López Obrador, tampoco vamos a importar crudo Bakken, ¿qué va a pasar?”, se consultó con el analista Monroy, a lo que respondió: “Pues que dejamos de refinar. Sin ese crudo no puedes operar Tula y Salamanca. Lo que tienes de producción doméstica se va a Salina Cruz”.

 

Y advirtió: “Eventualmente tendrá que decidir qué importar: crudo ligero para alimentar las refinerías, o importar gasolina base (casi terminada) para las TARs pero dejar en el abandono 2 refinerías, 3 si incluimos a Madero, y 4 con Minatitlán”.

 

Tags: amloandres manuel lopez obradorcombustiblesgonzalo monroypemexpetroleo super ligeropetroleos mexicanosproduccion de petroleorefinacion

Entradas Relacionadas

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.