lunes, mayo 23, 2022
Energia A Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
solarpowergroup solarpowergroup solarpowergroup

Puede campo Moloacán reincorporarse a producción: CNH

Redacción por Redacción
abril 23, 2020
Puede campo Moloacán reincorporarse a producción: CNH
Share on FacebookShare on Twitter

Puede campo Moloacán reincorporarse a producción: CNH

 

Redacción / Energía a Debate

 

Las instalaciones del campo terrestre Moloacán, en el estado de Veracruz, están en posibilidades de ser reincorporadas a la producción nacional, además de contar con la infraestructura necesaria para implementar proyectos de recuperación secundaria y mejorada de hidrocarburos, determinó hoy la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

Durante la tercera sesión ordinaria de su órgano de gobierno, celebrada al mediodía de este jueves, la Comisión emitió su opinión técnica, previa solicitud de la Secretaría de Energía (Sener), para la modificación del título de la asignación AR-0522-Campo Moloacán otorgada a Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

“Las instalaciones del campo están en posibilidad de ser reincorporadas a producción y cuentan con infraestructura para implementar proyectos de Recuperación Secundaria y Mejorada”, concluyó el organismo regulador a cargo de Rogelio Hernández Cásarez.

 

Sin embargo, especificó que la realización de las modificaciones a los términos y condiciones de la asignación, propuestas por la Sener, implica una modificación sustancial al título, de manera que la CNH también hizo otras recomendaciones, entre las cuales, se encuentra otorgar un nuevo título a dicha asignación.

 

“Del análisis realizado, la CNH consideró que los cambios propuestos a los Términos y Condiciones de la Asignación implican una modificación sustancial al título, por lo que realizó diversas recomendaciones a la SENER, entre las que destaca que la figura jurídica idónea para otorgar derechos de extracción del Campo Moloacán es el otorgamiento de un nuevo título de Asignación”, afirmó.

 

Moloacán es un campo que fue ganado por la empresa Canamex Energy Holdings en la tercera licitación de la primera ronda petrolera efectuada en 2015, por lo que firmó el contrato número CNH-R01-L03-A14/2015 con la Comisión reguladora.

 

Sin embargo, en julio 2017 la empresa renunció de manera anticipada a la totalidad del área contractual 14, a la que pertenece el campo, por lo que debió pagar una pena convencional por un monto de 1 millón 917 mil 500 dólares por incumplimiento del programa mínimo de trabajo.

 

En 2018, la CNH regresó el campo a Pemex en calidad de asignación de resguardo bajo la clave AR-0522-Campo Moloacán.

 

El campo Moloacán se ubica en el estado de Veracruz y abarca una superficie de 46.32 kilómetros cuadrados, que se comparte entre los municipios de Moloacán e Ixhuatlán del Sureste.

 

El tipo de fluido contenido es aceite negro de 20° API y un factor de recuperación de 17.52%, refirió el organismo.

 

 

Tags: cnhcomision nacional de hidrocarburosmoloacanpemexpetroleopetroleos mexicanosrogelio hernández cásarez

Entradas Relacionadas

Investiga Cofece posible monopolio eléctrico
petroleo-y-gas-natural

Investiga Cofece posible monopolio eléctrico

julio 14, 2021
petroleo-y-gas-natural

Impulsan energía eólica con el Mexico WindPower 2017

julio 12, 2021
Ante las metas de París, complejo futuro para petroleras
petroleo-y-gas-natural

Ante las metas de París, complejo futuro para petroleras

julio 7, 2021
Alianzas Pemex-privados aportan 40% de la producción de contratos
petroleo-y-gas-natural

Alianzas Pemex-privados aportan 40% de la producción de contratos

julio 7, 2021
CARGAR MÁS

cd76e865-3916-4fe8-9792-35e8ad3c939c-768x280

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.