jueves, mayo 22, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Se debilitan las métricas crediticias de Pemex, dice Fitch

Redacción por Redacción
noviembre 6, 2019
Se debilitan las métricas crediticias de Pemex, dice Fitch
Share on FacebookShare on Twitter

Se debilitan las métricas crediticias de Pemex, dice Fitch

 

Redacción / Energía a Debate

 

Las métricas crediticias de Pemex se debilitarán si la petrolera ejecuta su Plan de Negocios 2019-2023, anunciado recientemente, afirmó hoy la agencia calificadora Fitch, en un reporte.

 

El plan de inversión de capital de Pemex conduciría a una tasa de sustitución de reservas probadas promedio de sólo 50 por ciento, lo cual puede agotar las reservas en forma importante en poco tiempo, si se alcanzan los objetivos de producción de la petrolera. En consecuencia, se puede prever un apalancamiento más elevado de lo esperado y una pérdida de flujo de efectivo en Pemex, en opinión de Fitch.

 

La vida útil de las reservas probadas (reservas vs. producción) bajaría a sólo tres años en el año 2024, en comparación con 7.2 años en la actualidad, si Pemex alcanza su objetivo de elevar la producción a 2.7 millones de barriles por día, según su evaluación.

 

Junto con el Plan de Negocios, se anunció a mediados de julio una reducción de impuestos y una inyección de capital a Pemex para ayudar a financiar sus inversiones en exploración y producción, como parte de un esfuerzo para brindar solvencia a la petrolera en los próximos años.

 

Fitch opina que el objetivo de producción anual de Pemex para el año 2024 es agresivo, dados los niveles de gasto de capital relativamente bajos que se le están asignando, en comparación con los gastos realizados para desarrollar descubrimientos históricos y ante los desafíos de ejecución importantes que enfrenta Pemex en la actualidad.

 

En su análisis, Fitch plantea que la perspectiva de calificación de Pemex se estabilizaría con reducciones de impuestos que le permitan tener un flujo de efectivo de neutral a positivo, suponiendo que invertiría suficiente capital para reemplazar el 100 por ciento de las reservas y estabilizar la producción de manera rentable.

 

En junio pasado, Fitch redujo la calificación de Pemex a grado especulativo. Si la calificadora Moody’s fuera a hacer lo mismo, Pemex perdería su grado de inversión.

Tags: agencias de creditocalificacioncalificadorasfitchfitch ratingsgrado de inversionmoodysOctavio RomeropemexPlan de NegociosStandard and Poors

Entradas Relacionadas

Incluirían proyecto energético en Polos de Desarrollo Económico para el Bienesta
Industria

Incluirían proyecto energético en Polos de Desarrollo Económico para el Bienesta

mayo 22, 2025
Precio tope a gasolina no limita competencia: Sener
Industria

Precio tope a gasolina no limita competencia: Sener

mayo 22, 2025
Pide Onexpo regionalizar control de precios de la gasolina Magna
Industria

Pide Onexpo regionalizar control de precios de la gasolina Magna

mayo 21, 2025
Proyecta industria automotriz producir 96% más vehículos eléctricos en 2024
Industria

Exportaciones mexicanas de autos eléctricos mantienen estable el mercado en América del Norte: IEA

mayo 19, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.