El WTI volvió a rebasar la barrera psicológica de los 100 dólares por barril, impulsado por los anuncios del Banco de China que se comprometió a apoyar la economía de esa nación, ante los nuevos brotes de coronavirus.
En el mercado internacional de hidrocarburos, el West Texas Intermediate cerró la sesión en 102.20 dólares por barril, lo que significó un repunte de 3.71 por ciento en relación con el cierre del lunes.
Por su parte, el Brent europeo aumentó 3.24 por ciento para acabar el día en 105.64 dólares.
“Los precios del petróleo cayeron brevemente por debajo de los 100 dólares por barril ayer a medida que aumenta la preocupación por las complicaciones de la pandemia en China. Con el aumento de casos en Beijing, el mercado sigue temiendo que otra megaciudad enfrente restricciones de movilidad más estrictas que sofocan la actividad económica”, dice Norbert Rücker, Jefe de Economía e Investigación de Next Generation del banco suizo Julius Baer.
Para Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, las presiones al alza para los energéticos comenzaron ante la noticia de que el Banco Popular de China se comprometió a aumentar el apoyo a la economía de la nación.
“Los nuevos brotes de coronavirus y las medidas de confinamiento del gobierno de China limitaron el consumo de petróleo, por lo que el anuncio del banco aumentó el optimismo en torno a la demanda. El banco central, mencionó que intensificará la ayuda a las industrias y las pequeñas empresas”, dijo la especialista de Banco Base.
El especialista de Julius Baer mencionó que en la actualidad se observa un retroceso temporal de alrededor de 0.5 millones de barriles diarios, que, sin embargo, podría resultar más pronunciado y duradero.
“El déficit de suministro de Rusia parece menos grave de lo que se pensaba inicialmente. La prudencia de los compradores occidentales por razones de reputación, junto con el acceso complicado a los barcos y los seguros debido a las sanciones indirectas, frena las exportaciones de petróleo ruso en alrededor de uno a 1.5 millones de barriles por día”, dijo Rücker.
Añadió que el banco estima que debido a la liberación de petróleo del almacenamiento estratégico, las principales naciones petroleras de Medio Oriente que aflojaron sus restricciones de producción y la respuesta de suministro del negocio de shale en Estados Unidos, el mercado petrolero finalmente enfrentará el déficit de Rusia mejor de lo que se temía inicialmente.