Revista versión digital
viernes, marzo 24, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Vuelve a caer producción de Pemex; bajan exportaciones

Redacción por Redacción
marzo 16, 2021
Vuelve a caer producción de Pemex; bajan exportaciones
Share on FacebookShare on Twitter

Vuelve a caer producción de Pemex; bajan exportaciones

 

Redacción / Energía a Debate

 

La producción de crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex) se ubicó al cierre de octubre de este año en 1 millón 627,100 barriles diarios (bd) promedio, una reducción de 1.7% con respecto al año anterior, reveló este día la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

En el informe Estadísticas Petroleras, la Comisión dijo que dicho volumen incluye la producción de la empresa productiva del Estado junto con sus socios, misma que descendió alrededor de los 28,000 bd con respecto al mismo mes de 2019.

 

La petrolera a cargo de Octavio Romero Oropeza también vio su producción de octubre reducida en 1.0% con respecto al mes anterior, al descender de los 1 millón 644,000 bd, a 1 millón 627,000 bd, esto es, 17,000 barriles menos en promedio.

 

En cuanto al gas natural, Pemex tuvo un ligero decremento anual al cierre del mismo mes de 2019, ya que registró un total de 3,899 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd) promedio contra 3,909 mmpcd del ejercicio anterior, es decir, una diferencia de menos 0.25%.

 

Comparado con septiembre, Pemex también redujo su producción en 0.4%, ya que para ese mes estaba produciendo en promedio 3,916 mmpcd.

 

De igual manera, el número de pozos operando se ha ido reduciendo conforme ha avanzado el año. En enero, la CNH había informado que existían 7,792 pozos –de gas no asociado y aceite y gas–, cifra que descendió a 7,240 para julio, mientras que al cierre de octubre el número bajó a 7,035; esto es, una reducción de 757 pozos desde el inicio de año.

 

Relativo a las exportaciones de petróleo crudo, en octubre Pemex envió al extranjero un promedio de 908,000 bd, una baja de 11,000 bd con respecto a septiembre pasado, o alrededor de menos 11%.

 

La caída en las exportaciones se debió principalmente a menores ventas del crudo ligero Istmo, que alcanzaron apenas los 66,000 bd.

 

En términos monetarios, la reducción en las ventas de crudo en octubre significó una caída en las ventas que se ubicaron en 1,034 millones de dólares, u 11% con respecto al mes anterior.

 

Tags: cnhcrudogashidrocarburosoropezapemexpetroleo

Entradas Relacionadas

Propone Olade crear comité consultivo con empresas y gobiernos de la región
Energías limpias

Propone Olade crear comité consultivo con empresas y gobiernos de la región

marzo 23, 2023
john kerry conago energias renovables oaxaca
Energías limpias

México y EEUU ahora desarrollarán renovables en el sur del país

marzo 22, 2023
El gobierno no subsidiará empresas de energía limpia
Energías limpias

El gobierno no subsidiará empresas de energía limpia

marzo 21, 2023
Siemens Energy vende acciones para comprar la totalidad de Siemens Gamesa
Energías limpias

Siemens Energy vende acciones para comprar la totalidad de Siemens Gamesa

marzo 16, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.