miércoles, mayo 14, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Wintershall Dea, satisfecho con avances en México

Redacción por Redacción
junio 7, 2017
Wintershall Dea, satisfecho con avances en México
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Wintershall Dea, satisfecho con avances en México 

Campo petrolero Ogarrio, estado de Tabasco

 

Redacción / Energía a Debate

 

Con la conclusión exitosa de la valoración del Bloque 7 del campo petrolero Zama, ubicado en aguas someras de las costas de Tabasco, Wintershall Dea reafirma su presencia en el sector energético mexicano y refrenda su compromiso de contribuir a elevar las reservas y la producción de hidrocarburos del país.

 

Derivado de sus actividades exploratorias en los pozos Zama 2 y Zama 3, además del pozo vertical Zama-2 ST1, todos ellos ubicados en el área geográfica Cuencas del Sureste, Wintershall Dea pudo estimar recursos por entre los 400 y 800 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

El pozo de valoración Zama 3 probó dar continuidad lateral al reservorio 2.4 kilómetros al sur de Zama 1.

 

La valoración del bloque, además, permitió adquirir un conjunto completo de datos que incluyen registros lineales de alta resolución y datos de presión y de muestras de fluidos, junto con la recuperación de alrededor de 400 metros de muestras geológicas y pruebas de raíz de perforación.

 

El Director General de Tecnología de Wintershall Dea, Hugo Dijkgraaf, expresó su beneplácito con los resultados de la campaña de valoración en Zama. “Confirma los significativos volúmenes recuperables de este descubrimiento de clase mundial”, afirmó.

 

En su oportunidad, Juan Manuel Delgado, Director Gerente de Wintershall Dea en México, destacó que la valoración se completó sin ningún incidente de pérdida de tiempo y significativamente por debajo del presupuesto. “Ahora logramos un paso importante hacia la decisión final de inversión del proyecto de desarrollo”, agregó.

 

Aunado a la exitosa campaña de exploración en el Bloque 7, Wintershall Dea opera el campo terrestre Ogarrio, en una asociación estratégica con Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

Ogarrio, localizado a 100 kilómetros al oeste de Vallahermosa, Tabasco, es un campo maduro de casi 160 kilómetros cuadrados que comenzó a producir en 2018. De acuerdo con cálculos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, este campo tiene un estimado de 54 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, mayormente de aceite ligero de 38 grados API.

 

Wintershall Dea, antes DEA Deutsche Erdoel AG, también posee otras licencias para la exploración de hidrocarburos en aguas territoriales mexicanas del Golfo de México.

 

En el área geográfica de Tampico-Misantla, la empresa alemana opera los bloques 16 y 17 y tiene una participación en el bloque adyacente 2. De la misma forma, opera en el bloque 30 de las Cuencas del Sureste.

 

Tags: gashidrocarburosjuan manuel delgadoOgarriopemexpetroleopetroleos mexicanosWintershall DeaZama

Entradas Relacionadas

Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.