lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Petroleros privados han invertido 18 mil mdd por reforma energética

Mario Alavez por Mario Alavez
noviembre 16, 2021
Ataques en Medio Oriente empujan petroprecios al alza
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Las inversiones en el sector petrolero después de las rondas acumula 18 mil millones de dólares, aseguró la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi), al tiempo que asegura que en los próximos años el potencial de inversión es de 42 mil millones adicionales.

En un comunicado, el organismo señala que del total de las inversiones realizadas entre 2015 y el 1 de septiembre de 2021, ocho mil 195 millones de dólares corresponden a exploración y producción, mientras que tres mil 263 millones de dólares en pagos al Fondo Mexicano del Petróleo, así como dos mil 513 millones en transferencias a Pemex.

🔴 #Comunicado Al 1º de septiembre del 2021, de los 111 contratos celebrados, 31 contratos producen mientras que el resto continua en exploración.
👉 Existen otros beneficios derivados de la actividad exploratoria que fortalecen la seguridad energética de México. pic.twitter.com/PTqug8T101

— AMEXHI_Oficial (@AMEXHI_Oficial) November 17, 2021

A este monto se suman cuatro mil 657 millones de dólares en pagos al Centro Nacional de Información de Hidrocarburos (CNIH) y al Padrón de Autorizaciones de Reconocimiento y Exploración Superficial (ARES). Además, la Comisión Nacional de Hidrocarburos ha recibido 400 millones de dólares en aprovechamientos, a lo que se suman dos mil 550 millones de dólares en inversiones en fortalecimiento de proveedores nacionales al 2020.

La Amexhi emitió sus cuentas en un comunicado, después de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador acusó como una “estafa” las rondas petroleras y acusó a las empresas del sector privado de no invertir en México.

Según el mandatario, sólo dos de los 110 contratos otorgados en las rondas petroleras producen petróleo; sin embargo, la Amexhi detalló que hasta el momento 31 áreas contractuales están produciendo petróleo y el resto están en fase exploratoria.

“La industria petrolera recuerda al público en general que la producción de un contrato exploratorio puede tardar alrededor de 15 años en generar producción. No obstante, existen otros beneficios derivados de la actividad exploratoria que fortalecen la seguridad energética de México”, aseguró la Amexhi en un comunicado.

El organismo presidido por Juan Manuel Delgado añadió que los 12 descubrimientos de hidrocarburos de privados entre 2017 y 2020 ayudarán a contrarrestar el declive de los yacimientos que producen actualmente.

Añadió que entre enero de 2020 y enero de 2021, las reservas 1P, 2P y 3P derivadas de los Contratos aumentaron dos, 14 y 12 por ciento, respectivamente. 

“Estas reservas se suman a la estimación nacional y contrarrestan la declinación de los campos actualmente productores”, a lo que se suma la generación de 56 mil empleos, añade el organismo.

Tags: amlopemexpetroleoproductores privadosrondas petroleras

Entradas Relacionadas

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.