jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pide CFE USD 357 millones para refinanciar central Mexicali Oriente

El crédito por 12 años será otorgado por un banco español

Redacción por Redacción
septiembre 30, 2024
Pide CFE USD 357 millones para refinanciar central Mexicali Oriente
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que formalizó un crédito de largo plazo por 357.8 millones de dólares (mmdd) con un banco español, para lo cual contó con la garantía de una Agencia de Crédito a la Exportación de un país de Europa, con la finalidad de refinanciar el proyecto de Central de Combustión Interna (CCI) Mexicali Oriente, a ubicarse en el municipio del mismo nombre, en Baja California.

La empresa bajo la Dirección General de Manuel Bartlett Díaz no especificó el nombre de la institución bancaria española ni el país de origen de la Agencia de Crédito, pero explicó que el proyecto de la central eléctrica consiste en la instalación de 24 motores de combustión interna que utilizan gas natural como combustible principal, con una capacidad neta media anual de 441.3 MW (± 10 por ciento) y una eficiencia neta de 45.7 por ciento con poder calorífico.

Agregó que el suministro del gas natural es efectuado por la filial CFEnergía conforme a los contratos de reserva de capacidad de gasoductos que tiene tanto en México, como en Estados Unidos.

“El proyecto contribuirá a incrementar la confiabilidad, continuidad y seguridad del Sistema Eléctrico de Baja California para atender la creciente demanda de energía en la zona. Es importante señalar que la tecnología asociada al proyecto se considera de ‘Transición Energética’, ya que es de las más eficientes y amigables con el medio ambiente”, apuntó la Comisión.

Crédito a 12 años

La CFE dijo que el vehículo financiero utilizado para financiar y desarrollar el proyecto fue a través del “Fideicomiso de Proyectos de Generación Convencional (FPGC) 10673”, también conocido como “Fideicomiso de Transición Energética”.

La Comisión consideró que este vehículo potencia su capacidad de inversión de manera más eficiente y competitiva respecto a esquemas de financiamiento tradicionales, generando ahorros operativos y económicos.

También explicó que el crédito de 357.8 mmdd tiene un plazo de 12 años, amortizable semestralmente, además de que el banco español fungió como coordinador y estructurador del préstamo.

“Es importante destacar que, para obtener el desembolso de los recursos, la CFE tuvo que realizar un exhaustivo proceso de Due Diligence en materia, ambiental, social, económica y financiera conforme a las mejores prácticas internacionales establecidas por la agencia europea de crédito a la exportación”, puntualizó.

Tags: bartlettcfecréditodeudaelectricidadMexicali

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.