Revista versión digital
viernes, marzo 24, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Pide Cofece al Cenace información sobre solicitudes de interconexión al SEN

La Comisión Federal de Competencia Económica continúa investigando posibles prácticas monopólicas en el mercado eléctrico

Ulises Juárez por Ulises Juárez
mayo 19, 2022
Pide Cofece al Cenace información sobre solicitudes de interconexión al SEN
Share on FacebookShare on Twitter

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) ha pedido a todas sus gerencias regionales un listado de las solicitudes de conexión e interconexión al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) que han recibido en el periodo comprendido entre el 2014 y el 2021, así como las respuestas dadas a cada una de ellas.

Lo anterior, con el fin de proporcionar esta y otra información requerida por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), organismo que investiga desde marzo de 2021 posibles prácticas monopólicas relativas al mercado eléctrico en el país.

La solicitud fue emitida mediante Aviso, fechado el 17 de mayo de 2022, dirigida a todos los Solicitantes de Estudios de Interconexión y Conexión, y Personas Morales que hayan suscrito un contrato de Cobertura Eléctrica para Potencia, Energía Eléctrica y Certificados de Energías Limpias con el Cenace.

El documento, del cual Energía a Debate tiene una copia, está firmado por Rubén Martínez Alonso, subdirección de Operación del Mercado Eléctrico Mayorista; Luis Manuel de la Torre Mena, jefe de Unidad de Contratos del Mercado Eléctrico Mayorista, y por Sergio Cruz Rivas, subdirector jurídico ejecutivo del Cenace.

“Por medio del presente Aviso, se hace de su conocimiento que, mediante acuerdo emitido por el Titular de la Autoridad Investigadora de la Comisión Federal de Competencia Económica, el 26 de marzo de 2021 (Acuerdo de inicio), se ordenó el inicio de una investigación por posible comisión de prácticas monopólicas relativas al mercado de “GENERACIÓN, COMERCIALIZACIÓN AL MAYOREO Y SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y PRODUCTOS ASOCIADOS, ADEMÁS DE SERVICIOS Y ACTIVIDADES RELACIONADAS CON ESTOS MERCADOS EN TERRITORIO NACIONAL”, se lee en el documento.

Más adelante explica que el pasado 2 de mayo, la Cofece requirió al Cenace información adicional que incluya el listado de cada una de las solicitudes de interconexión y conexión al SEN presentadas en el periodo que va del 1 de enero de 2014 al 8 de julio de 2021, acompañada de la documentación relacionada con cada solicitud en formato digital.

Asimismo, el Aviso requiere los estudios de las instalaciones que elaboró el Cenace para cada una de las solicitudes y, además, la respuesta que se entregó a cada uno de los solicitantes.

De igual manera, las Gerencias deberán remitir los expedientes correspondientes a la totalidad de las instrucciones emitidas por el Cenace a los transportistas y distribuidores, para la celebración de contratos de interconexión o de conexión, así como la realización de las interconexiones de las centrales eléctricas o conexión de los centros de carga a sus respectivas redes.

Pidió detallar los contratos celebrados con los transportistas y distribuidores o, en su caso, “las razones por las cuales no se han materializado los mismos, proporcionando el soporte documental correspondiente”.

Por último, el Cenace solicitó que le proporcionen la totalidad de los contratos de cobertura eléctrica que el proprio Centro ha celebrado con los participantes del mercado eléctrico mayorista.

Cabe recordar que el 6 de mayo de 2021, la Cofece informó a la opinión pública que había dado inicio a la investigación por denuncia por la posible realización de prácticas monopólicas en el mercado de la electricidad en el país, para lo cual abrió el expediente con número DE-027/2020

Fiel a su marco jurídico, la Comisión no reveló el nombre del denunciante ni a qué agente participante del mercado se estaba investigando, pero aclaró que la investigación se centraría en determinar si las acciones de “algún o algunos agentes económicos con poder sustancial en el mercado investigado violaron la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE)”.

Tags: cenacecofececompetencia económicamercado eléctricoprácticas monopólicas

Entradas Relacionadas

Salvador Ortuño Arzate - CNH - mar 2023
Regulación

Salvador Ortuño Arzate, nuevo comisionado de la CNH

marzo 23, 2023
cnh reunion ministerios agencias energia
Regulación

Impulsa CNH la cooperación internacional en materia energética

marzo 22, 2023
estatuto organico litio mexico
Regulación

Publican el Estatuto Orgánico de Litio para México

marzo 17, 2023
ampes cre plazos terminos legales competencia
Regulación

Advierte AMPES que restricción para permisos de la CRE paralizará al sector

marzo 16, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.