miércoles, mayo 21, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pide Onexpo regionalizar control de precios de la gasolina Magna

La organización refitió que más de 90 % de los gasolineros del país se adhirieron al acuerdo de contención del precio

Ulises Juárez por Ulises Juárez
mayo 21, 2025
Pide Onexpo regionalizar control de precios de la gasolina Magna
Share on FacebookShare on Twitter

CANCÚN, Quintana Roo.- El gremio gasolinero del país considera que el control de precios para el combustible deberá manejarse bajo criterios regionales y no con base en uno general nacional, como se hace actualmente.

Lo anterior, debido a que hay discrepancias entre los costos de operación, de logística y de precios de las Terminales de Almacenamiento y Reparto de la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) entre una región y otra.

En conferencia de prensa celebrada este mediodía, la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) habló sobre el acuerdo voluntario pactado entre el gobierno federal y los distribuidores de gasolinas y diésel en el país para mantener el precio de la gasolina tipo Magna por debajo de los 24 pesos por litro en un plazo inicial de seis meses, contados a partir de febrero pasado.

Víctor Arellano, director de Operaciones de Onexpo, refirió como ejemplo que en la Ciudad de México la logística de Pemex, principalmente la que tiene que ver con transporte, presenta un costo de entre 28 y 30 centavos por litro, mientras que en la zona de Oaxaca, el monto se eleva a 2 e inclusive 3 pesos por unidad.

“La logística va a jugar un papel muy importante para poder sostener el precio. Uno de los factores que más ha estado impactando es el tema del costo de transporte”, indicó.

Por ello, el organismo bajo la presidencia de Enrique Félix Robelo expuso la necesidad de hacer un análisis a profundidad de los costos de operación y externalidades -como el precio internacional del petróleo crudo y el tipo de cambio– cuando se evalúen los resultados del acuerdo al término de los seis meses de plazo.

Igualmente, de acuerdo con los empresarios gasolineros, se tiene que considerar el caso de las gasolinerías transnacionales y que no cuentan con infraestructura para importar y transportar los productos, por lo que no pueden garantizar un precio menor y estable a los 24 pesos por litro.

Casi todos se adhirieron al acuerdo

La Onexpo también confirmó que arriba del 90 cierto de las 14 mil estaciones de servicio que operan en el país se adhirió al acuerdo convocado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Hemos visto que la mayor parte de las estaciones de servicio están acatando el tema del acuerdo”, dijo Robelo en el encuentro con medios.

Reconoció el esfuerzo que realiza Pemex para mantener los precios de venta en sus Terminales de Almacenamiento y Reparto (TAR) aún cuando le representa pérdidas, pero insistió en la necesidad de regionalizar los precios.

Félix Robelo, quien comerciliza combustibles en Sonora, explicó que por ser estado fronterizo tiene otras tarifas distintas al promedio nacional.

“Los que estamos más cerca de la frontera traíamos una diferencia de más de cinco pesos de precio fronterizo [contra el precio del interior]. Y ahora que se hizo un ajuste en todas las terminales de Pemex, ahora traemos una diferencia de poco menos de tres pesos”, abundó.

¿Cómo se compone el precio de los combustibles automotrices?

Según la Onexpo, el precio de venta al público de las gasolinas y del diesel se compone de los siguientes elementos:

  • 48 % es el valor del producto en el mercado internacional que tiene que ver con la paridad bancaria y con el precio del petróleo.
  • 42 % es el IEPS y el IVA.
  • 5 % de valor de la logística.
  • 5 % es el margen que puede jugar una estación de servicio.

Quitando sus gastos, al final, le queda un 2 %.

La Onexpo celebra esta semana su Convención y Expo anual 2025 en este puerto y centro turístico del Caribe.

Tags: gasolinasindustriaonexpoprecios

Entradas Relacionadas

Proyecta industria automotriz producir 96% más vehículos eléctricos en 2024
Industria

Exportaciones mexicanas de autos eléctricos mantienen estable el mercado en América del Norte: IEA

mayo 19, 2025
Ha distribuido Pemex 370 mil toneladas de fertilizantes en el país
Industria

Ha distribuido Pemex 370 mil toneladas de fertilizantes en el país

mayo 19, 2025
Reporta Litio para México activos por 116 pesos en el primer trimestre de 2025
Industria

Reporta Litio para México activos por 116 pesos en el primer trimestre de 2025

mayo 16, 2025
¿Cuáles son las principales preocupaciones de quienes adquirieron un auto eléctrico en México?
Industria

¿Cuáles son las principales preocupaciones de quienes adquirieron un auto eléctrico en México?

mayo 14, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.