(Alberto de la Fuente, presidente, AMEXHI)
Las empresas petroleras privadas que operan en el país solicitaron a las autoridades reglas claras y un marco regulatorio estable y predecible.
“Para que el potencial energético de México se aproveche en toda su magnitud, necesitamos encontrar los incentivos correctos y contar con reglas claras; un marco regulatorio estable, predecible y competitivo es fundamental para atraer y mantener la inversión; para impulsar la innovación tecnológica y para garantizar la sostenibilidad de nuestras operaciones y los beneficios que esta aporta tanto para la hacienda nacional como para las comunidades en las que operamos”, dijo hoy la AMEXHI.
La Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI), en voz de presidente, Alberto de la Fuente, refrendó la misión de la industria privada para consolidar los beneficios alcanzados durante los diez últimos años en que las operadoras petroleras han tenido presencia en el país, por lo cual insistió en que es indispensable el trabajo coordinado entre autoridades, la propia industria y la sociedad.
“Esto requiere un compromiso renovado, pero sobre todo, un trabajo conjunto y coordinado entre autoridades, la industria y la sociedad en su conjunto”, apuntó durante la inauguración de la Convención Nacional Petrolera (CNP) 2025.
Logros en diez años
En su discurso ante representantes de las empresas privadas, autoridades e invitados, De la Fuente hizo un recuento de los resultados alcanzados por la industria privada de los hidrocarburos en los últimos diez años.
En el periodo, se han realizado 21 descubrimientos al 2025 con recursos por más 2 mil millones de de barriles de petróleo crudo equivalente.
Además, se logró un aumento de más de 6 veces de las reservas de los contratos y se perforaron y terminaron 99 pozos.
Las inversiones ejecutadas en el periodo llegaron a casi 40 mil millones de dólares, según cifras a marzo de 2025.
La producción privada promedió los 88 mil barriles de petróleo diarios y los 147 millones de pies cúbicos de gas en 2025.
“Los últimos diez años han sido una etapa de logros significativos, pero que nadie se equivoque, los próximos diez años nos demandan la misma proactividad y contundencia”, subrayó el también CEO de la empresa Shell México.
Construir juntos un sector fuerte: Sener
En el acto de inauguración, previamente, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, dirigió un mensaje vía remota a los miembros de la AMEXHI.
En él, la funcionaria federal además de expresar su disposición y acompañamiento para el desarrollo de la Convención, también hizo un llamado a construir un sector energético fuerte y sólido.
“Vamos a construir juntos un sector energético fuerte y sólido para nuestro país”, afirmó.