lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Piden reducción de tiempos para licencias y permisos en materia de Gas Natural Vehicular

La AMGN pidió incluir este combustible en los planes y programas de movilidad para fomentar su uso

Redacción por Redacción
febrero 12, 2025
Piden reducción de tiempos para licencias y permisos en materia de Gas Natural Vehicular
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Asociación Mexicana de Gas Natural (AMGN) solicitó al gobierno de México reducir los tiempos para el otorgamiento de licencias y permisos en materia de gas natural vehicular (GNV), así como considerar este combustible en los planes y estrategias para la movilidad. Lo anterior, explicó, para fomentar su uso.

“Se  requiere reducción en los tiempos de trámites, licencias y permisos, y la  consideración del GNV en las estrategias, planes de movilidad de distintos niveles  de Gobierno y el desarrollo de políticas públicas que fomenten su uso”, pidió la organización.

En la actualidad, en México existen aproximadamente 70 mil vehículos que funcionan con gas natural, dijo la Asociación bajo la presidencia de Vania Labán.

Esta cifra representa solo 0.01 por ciento del parque vehicular total del país y el gas natural destinado al transporte equivale a menos de 1 por ciento de la demanda nacional del energético, por ello la Asociación consideró que existe una gran oportunidad y potencial para la disminución de, al menos, 25 por ciento de las emisiones contaminantes a la atmosfera.

En este sentido, la organización que agrupa a alrededor de 80 empresas con operaciones en México estimó que dicho porcentaje se traduce en una disminución de 35 por ciento de óxidos de nitrógeno, 40 por ciento de dióxido de carbono, 75 por ciento de monóxido de carbono y 90 por ciento de material particulado (pm.10).

Infraestructura de carga

La AMGN también refirió que en el país están instaladas 109 estaciones de carga de gas natural repartidas en 19 entidades de la República que son  Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila,  Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla,  Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, y Yucatán.  

“La conversión de los  vehículos representa un sistema económico y de fácil instalación, ayuda a  combatir las pérdidas por robo de combustibles líquidos; un litro equivalente  rinde una proporción 1:1 con relación a la gasolina regular y ofrece una mayor  eficiencia por control y seguimiento”, expresó la organización.

Recordó que una unidad impulsada con gas natural puede arrojar ahorros de 40 por ciento con respecto al uso de combustibles líquidos.

“El gas natural es el combustible de la transición ya que permite desplazar otros  combustibles altamente contaminantes y a la vez incorporar de forma gradual  nuevas tecnologías como la eléctrica, en tanto continúa superando diversas  barreras para la sociedad como es el alto Costo Total de Propiedad (TCO o Total  Cost of Ownership en inglés) principalmente impactado, entre otros factores, por  el costo de adquisición de las unidades, el monto de los seguros y el remplazo de  baterías”, destacó la Asociación.

Por último, hizo énfasis en que México se encuentre en una región con abundantes reservas  de gas natural, así como con el precio más accesible a nivel global, condiciones que posicionan al gas natural vehicular como una opción viable,  atractiva y de corto plazo con el costo más razonable, para reducir la  contaminación y generar ahorros y beneficios importantes.

Tags: emisionesgas naturalgas natural vehicular

Entradas Relacionadas

En 2026, entrada en operación de la terminal de GNL Energía Costa Azul, confirmó Sempra
Gas Natural

En 2026, entrada en operación de la terminal de GNL Energía Costa Azul, confirmó Sempra

mayo 9, 2025
ESENTIA Energy Systems no percibe un riesgo inmediato en la importación de gas de EUA, sino oportunidades de crecimiento
Gas Natural

ESENTIA Energy Systems no percibe un riesgo inmediato en la importación de gas de EUA, sino oportunidades de crecimiento

abril 23, 2025
Firma ESENTIA Energy Systems con Siemens Energy acuerdo para expandir infraestructura de gas
Gas Natural

Firma ESENTIA Energy Systems con Siemens Energy acuerdo para expandir infraestructura de gas

abril 16, 2025
1 cfenergia gas natural gasoductos
Gas Natural

Gas natural, la debilidad de Sheinbaum ante Trump

abril 16, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.