viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Plan México reconoce tácitamente necesidad de inversión privada, dice industria eléctrica

Ya no es como en el sexenio pasado, donde se veía al diablo en las empresas privadas, dijo Jaime Salazar, director de Expo Eléctrica Internacional

Ulises Juárez por Ulises Juárez
enero 15, 2025
renovables musalem cfe capacidad
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

En el Plan México hay un reconocimiento tácito de la necesidad de la inversión privada, dijo Jaime Salazar Figueroa, director de la Expo Eléctrica Internacional.

En este sentido, dio a entender que en la actual administración de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, no se ve mal la participación de las inversiones del sector empresarial en energía.

“Ya no como en el sexenio pasado donde se veía al mismísimo diablo en las empresas privadas”, dijo esta mañana en conferencia de prensa virtual desde Cancún, Quintana Roo.

El representante empresaral se conectó con medios de comunicación para anunciar la celebración de la Expo Eléctrica y Solar del Caribe 2025, a efectuarse los próximos días, del 11 al 13 de febrero, en el Cancún Center de esa zona turística y para la que se espera la participación de 18 países del Caribe.

Salazar también consideró positivo que ahora se invite al sector privado para que participe en proyectos principalmente de energía limpia, aunque también hay oportunidad para proyectos de todo tipo.

Necesarias, redes de distribución

A pregunta expresa, el directivo subrayó en la importancia de extender las redes de distribución eléctrica en todo el país, toda vez que ante la llegada de las inversiones tanto para generación de energía, como para la instalación de parques industriales y nuevas industrias, ha habido problemas para el abasto energético.

“De nada sirve tener parques de energía limpia si no hay redes de distribución”, afirmó.

Refirió como ejemplo que el estado de Querétaro cuenta con suficiente energía, el problema es que no hay cómo distribuirla a los parques industriales.

Indicó también que la llegada de las inversiones y proyectos a los estados de Nuevo León, Coauila y Tamaulipas, derivado de la relocalización de cadenas de suministro, conocido como nearshoring, se desató una crisis hace algunos meses por no haber suficientes líneas de distribución eléctrica.

“Causó crisis en Nuevo León y Coahuila hace algunos meses cuando el tema del nearshoring estaba tomando un gran auge, cuando las inversiones en las líneas de distribución no iban a la misma velocidad que las inversiones en nuevos parques industriales y nuevas industrias”, expuso.

Salazar recordó que la legislación vigente establece que todo relacionado con las líneas de transmisión y distribución de energía eléctrica es un monopolio exclusivo del Estado a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Evaluar cómo será el desempeño de la CRE

El director de la Expo Eléctrica también se tocó el tema de las recientes modificaciones a la administración pública, por las cuales las funciones y atribuciones de algunos organismos, como la Comisión Reguladora de Energía (CRE), serán absorbidas por la Secretaría de Energía (Sener).

Al respecto, dijo que la CRE dejó de ser un organismo autónomo independiente para convertirse en una dependencia centralizada. Esto, comentó, podría implicar una pérdida de independencia en la toma de decisiones.

Sin embargo, expresó la necesidad de evaluar cómo la Comisión desempeñará su labor bajo este nuevo esquema de dependencia directa del gobierno federal.

Tags: DistribuciónelectricidadnearshoringPlan Méxicorenovables

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.