lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Planea CFE invertir 168 mil mdp para ampliar generación

Mario Alavez por Mario Alavez
enero 26, 2022
Planea CFE invertir 168 mil mdp para ampliar generación
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

(En la imagen, Guillermo Nevárez, director general de CFE Distribución. Foto. Captura de pantalla)

La Comisión Federal de Electricidad gastará 168 mil 66 millones de pesos para construir seis centrales de ciclo combinado que permitirán añadir nueve mil MW de electricidad a la matriz actual, aseguró Guillermo Nevárez, director general de CFE Distribución.

Durante su participación en la séptima mesa del Parlamento Abierto de la Reforma Eléctrica, aseguró que estas plantas están previstas en el plan de electricidad que vence en 2024 y que los recursos se obtendrán de la CFE, por lo que no habrá una carga a las finanzas públicas.

En la mesa titulada Sistema Eléctrico, Seguridad Energética y Seguridad Nacional, el funcionario de la empresa aseguró que las plantas que se construirán tendrán la mayor eficiencia disponible en el mercado y contarán con tecnología de última generación.

Sin embargo, la CFE inició con la licitación de estas seis plantas el año pasado y cuyos procesos de concurso ya vencieron sin que se hayan logrado adjudicar las plantas, de las cuales, cuatro estarán ubicadas en las dos penínsulas que tiene el país y que tienen un déficit eléctrico.

La CFE, añadió Nevárez, también destinará 20 mil 624 millones de pesos en la modernización de 18 plantas hidroeléctricas del país.

Para Karla Cedano Villavicencio, presidente de la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES), mencionó que el mundo está enfrentando un problema inminente que es el cambio climático y promover la generación de energía con combustibles fósiles, incluso el gas natural, que es el menos contaminante, no será suficiente para reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero. 

“El único modelo que alcanza a cubrir emisiones de CO2 decentes es un modelo con una alta participación de energías renovables o 100 por ciento limpias, porque el gas es menos contaminante, pero falta capturar las emisiones” para hacerlo sustentable, dijo la experta en la Cámara de Diputados. 

Sin embargo, Guillermo Nevárez argumentó que las subastas eléctricas derivadas de la reforma eléctrica no aportaron lo suficiente, pues las energías renovables que se desprendieron de este mecanismo solo representan 1.2 por ciento de la generación total del país.

“Se debe reconocer que la legislación actual tiene el objetivo de fortalecer capitales privados y eso debe modificarse, es un tema de seguridad nacional”, insistió.

Tags: cfeelectricidadGuillermo Nevárezparlamento abiertoreforma eléctrica

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.