lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Política del terror

Ku Maloob Zaap por Ku Maloob Zaap
abril 25, 2022
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

En algunos pasillos de empresarios circula el rumor de que ya algunas empresas empezaron a negociar sus autoabastos en Palacio Nacional.

El rumor sin confirmar surge después de que el presidente aseguró que la Corte determinó que los autoabastos son ilegales, al considerar que la Ley de la Industria Eléctrica es constitucional, declaración que es totalmente falsa.

El tamaño de la mentira es tal que en la acción de inconstitucionalidad contra la LIE nunca estuvo a consideración la legalidad de los autoabastos.

El presidente y la secretaria Nahle enviaron mensajes por Twitter y en las mañaneras  la semana pasada insistiendo en la ilegalidad de los autoabastos, así como en la disponibilidad de “negociar” con las empresas.

El único propósito de estas declaraciones es mantener la narrativa nacionalista, la política del terror y ver quiénes caen en las mentiras del Palacio Nacional.

Inauguración de papel

El 2 de julio se inaugurará la refinería de Dos Bocas, pero la inauguración será de juguete, porque la planta todavía no puede procesar petróleo y eso lo sabe la secretaría de Energía, Rocío Nahle.

La funcionaria ya reconoció públicamente que no saldrá una gota de gasolina de la refinería sino hasta diciembre de este año.

Todavía no está claro qué es todo lo que le falta a la refinería, pero es un hecho que no tiene lo necesario pera echarse a andar este año.

Lo que falta por ver es si será posible que haya gasolina hecha en Tabasco antes de que termine el sexenio en octubre de 2024.

Para que la cuña apriete…

Con 400 mil millones de pesos se cubre poco menos de la mitad del presupuesto de la Secretaría de Salud, dos terceras partes del presupuesto de Pemex, y un poco más de lo asignado este año para la SEP.

Es más, ese dinero alcanzaría para construir 12 parques solares como el que desarrollará la CFE en Puerto Peñasco y que, a diferencia de los combustibles, impulsa el combate al cambio climático y la transición energética.

De ese tamaño es el impacto que prevé el SAT por mantener los precios de la gasolina por debajo de la inflación, una promesa del presidente que se fue suavizando.

Cuando era candidato, dijo que iba a bajar los precios, cuando fue presidente, dijo que no iban a subir, y después dijo que no iban a subir más allá de la inflación.

Mantener esta última promesa en los primeros tres meses del año ya tuvo un costo de 45 mil millones de pesos, en un entorno de recuperación económica global en el que México se está quedando rezagado y en medio de una incertidumbre que nos puede llevar a que los precios sigan al alza.

En fin, sostener una promesa (de las muy pocas que le quedan) va a tener un costo muy alto para las finanzas públicas, pero todo sea por evitar el impacto político.

Tags: amloautoabastocfesatSener

Entradas Relacionadas

¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Gas LP, saludando con sombrero ajeno

abril 14, 2025
Y sube el IEPS
Ku Maloob Zaap

No se pierda el Foro Energético en el Senado

marzo 24, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

18 de Marzo, Día de Claudia

marzo 17, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Leyes Secundarias y expertólogos

febrero 24, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.