lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Política energética de AMLO aumentó la contaminación: BBVA

Redacción por Redacción
marzo 11, 2024
Cambio climático, el mayor riesgo para el mundo en 2024: WEF
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La política energética del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha causado un incremento de seis por ciento en las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera, en comparación con los datos que había al cierre del sexenio anterior, señala un análisis del banco BBVA.

“A partir de 2019 y hasta el corte de 2022, el país incrementa nuevamente su intensidad en emisiones de GEI, lo cual podría verse explicado por la política energética de la presente administración, la cual ha favorecido la producción mediante combustibles fósiles y al mismo tiempo ha desincentivando la inversión en proyectos de energías limpias”, dice el estudio.

El documento precisa que en 2019, México liberó 310.5 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (CO2e), mientras que al cierre de 2022, la cifra aumentó a 328.9 millones de toneladas de CO2e.

El incremento en los últimos años contrarrestó la tendencia a la baja iniciada en 2009, pero la llegada de la Cuarta Transformación, se rompió con esa ruta y también va en sentido contrario del resto del mundo.

“Puede notarse cómo a nivel global ha existido una tendencia en la reducción de la intensidad de emisiones asociadas a la actividad económica desde 1990, de la cual México no había formado parte de manera recurrente sino hasta 2009. Desde entonces y hasta el año 2018, México se mostró alineado con la dirección mundial”, indica BBVA.

Además, BBVA precisó que México se ubicó como el noveno país con más emisiones de CO2e, mientras que en América Latina fue el segundo lugar, sólo por detrás de Brasil

El estudio refiere que cada persona en México emite en promedio seis toneladas de CO2e por año. En este apartado, el país se ubica en el lugar 79 a nivel mundial. Para capturar este nivel de emisiones, por cada individuo en México es necesario sembrar anualmente cinco árboles y que estos vivan por lo menos 50 años. 

Tags: amloBBVAemisionespolítica energética

Entradas Relacionadas

México podría cumplir con sus emisiones de GEI pero por bajo desarrollo económico
Crisis Climática

México podría cumplir con sus emisiones de GEI pero por bajo desarrollo económico

febrero 15, 2024
1 icc mexico tributacion ambiental transicion climatica justa
Crisis Climática

Crear valor compartido es clave para la transición energética justa: Enel

diciembre 18, 2023
1 enel cop28 cambio climatico
Crisis Climática

Decepciona resultado de la COP 28

diciembre 15, 2023
Gobierno de México no mostró resultados en la COP28 
Crisis Climática

Gobierno de México no mostró resultados en la COP28 

diciembre 12, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.