lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Políticas “sucias” de Trump representan oportunidad para la Transición Energética en México, analistas

Hay que estar atentos a las leyes secundarias, comentó Héctor Treviño

Ulises Juárez por Ulises Juárez
enero 23, 2025
Políticas “sucias” de Trump representan oportunidad para la Transición Energética en México, analistas
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Las políticas de impulso a la industria de los hidrocarburos por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llevarán a un retroceso de su país en la transición energética, pero podrían implicar nuevas oportunidades para las naciones emergentes, como México, coincidieron expertos.

Héctor Treviño, especialista en energías limpias, dijo que para México sí podría haber nuevas oportunidades en materia de energías renovables, pero aclaró que hay que estar atentos a las Leyes Secundarias.

“Considerando que sí podrían existir oportunidades para México en energías renovables, tendremos que esperar a la publicación de las leyes secundarias”, comentó para Energía a Debate.

A finales del año pasado, el Congreso de la Unión aprobó una serie de reformas constitucionales, entre ellas, algunas en materia de energía, mismas que fueron promulgadas por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Entre ellas, se encuentran la relativa a simplificación orgánica que eliminó la autonomía de siete organismos, como la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), y la relacionada con los organismos y áreas estratégicas, que da prevalencia en los mercados energéticos a las empresas públicas –Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE)—, además de refrendar la soberanía del Estado sobre el litio y otros metales considerados como estratégicos, indispensables para la electromovilidad.

Por su parte, la firma Quartux prevé que las políticas de Trump tendrán un impacto significativo en el sector energético no solo de su país, sino a nivel global.

“Con su enfoque en la protección de la industria de combustibles fósiles, que incluye el respaldo a la perforación profunda y el fracking, la postura de Estados Unidos podría llevar a un retroceso en la transición hacia energías renovables en dicho país. Esto podría abrir nuevas oportunidades para naciones emergentes, como México, que cuentan con un enorme potencial para liderar la adopción de tecnologías limpias y sostenibles”, expuso la firma bajo la dirección de Alejandro Fájer.

Recordó que México posee una ubicación geográfica privilegiada y un vasto potencial para generar energía limpia a través de fuentes solares, eólicas, hidroeléctricas y geotérmicas.

“Así, a medida que Estados Unidos retrocede en la adopción de energías renovables, México podría convertirse en un líder regional en este sector”, estimó.

Refirió que hasta mediados de 2024, el país había invertido aproximadamente 13 mil millones de dólares en proyectos de energías renovables, “cifra que se espera siga en aumento en los próximos años, lo que refleja un compromiso sólido con la transición energética”, opinó.

Energía limpia en México y EE.UU.

La energía limpia en Estados Unidos representa aproximadamente 20 por ciento del total nacional. Según cifras del Departamento de Energía, de esa participación, la eólica representa 10.3 por ciento, la hidroeléctrica 6 por ciento, la solar otro 3.4 por ciento y en menor medida la biomasa con 1.2 por ciento y la geotérmica con 0.4 por ciento.

En 2022, la dependencia había estimado que para este 2025 la solar fotovoltaica experimentaría el mayor crecimiento, con 75 por ciento, seguida de la eólica con un 11 por ciento.

En el caso de México a 2023, la participación de las energías limpias había alcanzado 22 por ciento, siendo las dominantes la hidroeléctrica con 6.2 por ciento, la eólica con 5.6 por ciento y la solar fotovoltaica con 5.2 por ciento.

Tags: energía limpiahidrocarburostransición energéticaTrump

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.