lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Por cada peso que aporta Pemex, el país tiene que invertir dos

Mario Alavez por Mario Alavez
diciembre 10, 2021
Mediante decreto, se reduce la carga fiscal a Pemex
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Las aportaciones de Petróleos Mexicanos a las finanzas públicas van a la baja en 2021, al punto de que el país tiene que invertir casi dos en la petrolera para recibir un peso en retorno a las arcas del país.

De acuerdo con Ramsé Gutiérrez, codirector de Inversiones de Franklin Templeton, el gasto en Pemex como porcentaje de los ingresos petroleros, es decir, la razón de cuánto se ha gastado en la petrolera por cada peso ingresado a las arcas de la nación, ha ido en aumento hasta llegar a un máximo de 185 por ciento en lo que va de 2021, no muy lejos del máximo anterior de 182 por ciento de 2020. 

“Esto es, por cada peso que ingresa casi se tienen que invertir dos pesos”.

Ramsé Gutiérrez, codirector de Inversiones de Franklin Templeton

El analista de la firma de inversión estadounidense señala que estos cálculos no incluyen la inyección de capital por tres mil 500 millones de dólares que anunció recientemente el gobierno federal para apoyar los vencimientos de deuda de Petróleos Mexicanos.

“El déficit petrolero está en máximos históricos de 216 mil millones de pesos, si lo vemos en términos sociales representa 200 por ciento del gasto en salud o 76 por ciento del gasto en educación pública. Más aún, en términos del déficit primario de la nación (egresos totales menos ingresos totales) es 66 por ciento. Es decir, dos de cada tres pesos para los que se necesita buscar financiamiento se podrían “ahorrar” si se evitará el apoyo a Pemex”, detalla Ramsé Gutiérrez.

El analista recordó que en los últimos 20 años, Pemex aportó casi 45 por ciento de los ingresos del país, de la mano de Cantarell, el tercer pozo más grande en la historia del mundo con un bajo costo de extracción.

Sin embargo, señaló que esos tiempos quedaron atrás hace más de cinco años y, desde entonces, se mantiene un constante deterioro en la producción de Petróleos Mexicanos, lo que ha impactado en los ingresos petroleros del país.El año pasado, precisa, la proporción de los ingresos totales fue de 4.9 por ciento, lo que marcó un mínimo histórico, mientras que este año el porcentaje se ubica en 7.2 por ciento, lo que significa su segundo peor año desde que se tiene registro.

Tags: haciendaingresos petrolerospemexpetroleo

Entradas Relacionadas

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.