lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

PRD no acompañará la iniciativa de reforma eléctrica si no se modifica

Ulises Juárez por Ulises Juárez
marzo 26, 2022
PRD no acompañará la iniciativa de reforma eléctrica si no se modifica
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) se sumó al grupo de instituciones políticas que se han pronunciado por no aprobar las reformas constitucionales en materia eléctrica propuestas por el presidente de la República, al menos en los términos en que está planteada.

Jesús Zambrano Grijalva, presidente nacional del PRD, dijo este sábado que los legisladores de su partido ya han dejado en claro que no acompañarán la iniciativa de reforma eléctrica si no se modifica.

“No permitiremos una reforma que afecte los bolsillos de los mexicanos”, expresó el líder perredista, quien aseguró que su partido va a defender y salvaguardar el bienestar de las familias mexicanas y que no va a permitir que se afecte más su economía con reformas regresivas.

“Es imposible que se aferren a una iniciativa que dañará en todo sentido al país, principalmente en materia ambiental y económica. No permitiremos una reforma que afecte los bolsillos mexicanos”, puntualizó

El PRD recordó que legisladores de oposición no aceptarán un documento que no garantice disminución de tarifas y transición a energías limpias, pues para ser aprobada dicha iniciativa, se necesita 334 votos en San Lázaro y la bancada de Morena y sus aliados suman 277.

Asimismo, Zambrano Grijalva adelantó que su partido no aprobará la iniciativa presidencial si no se toman en cuenta las posturas y argumentos vertidos por expertos y miembros de la sociedad civil expuestos en los foros de Parlamento Abierto que se llevaron a cabo en enero y febrero pasados.

“No permitiremos que se apruebe, así como está la reforma eléctrica, sin tomar en cuenta las voces de expertos y sociedad civil, quienes se han dado a la tarea de investigar y externar su opinión sobre el tema”, dijo el político.

“Exigimos de manera puntual se incluya lo planteado en el parlamento abierto. ¡Ya basta de autoritarismo en México!”, reclamó.

Ayer, el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, advirtió también que su bancada en la Cámara de Diputados votará en contra si el partido gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) sube a discusión la misma iniciativa que presentó en octubre del año pasado.

El priista señaló que la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador no deja en claro el compromiso del Estado mexicano con las energías limpias, ni con los compromisos internacionales del país.

El también presidente de la Comisión de Gobernación en la Cámara de Diputados dijo igualmente que la iniciativa no garantiza que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sea una empresa sólida y firme.

En este sentido, reprochó que ni del lado del gobierno ni por parte de Morena se haya buscado la construcción de acuerdos para poder votar a favor de la reforma.

“Mientras no haya la construcción de acuerdos y consensos en una iniciativa de reforma que garantice certeza, certidumbre, respeto a todos los elementos del andamiaje jurídico que representa una reforma de este calado, el PRI no iba a acompañar esta reforma”, dejó en claro.

Destacó que el tricolor ya había advertido también que no votarían ninguna reforma antes de las elecciones de junio próximo. “Fui muy claro que nosotros no íbamos a votar esa reforma antes del proceso electoral. Eso es algo muy importante porque al final del camino, el grupo de Morena insiste en una reforma, en su iniciativa, que está claro ya hoy que esa primera iniciativa técnicamente no es viable y no es posible”, asentó.

Por su parte, el Partido de Acción Nacional (PAN) anticipó su postura y en el Senado de la República dijo que la reforma del presidente López Obrador no será aprobada.

El panista Damián Zepeda Vidales, integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales en la Cámara Alta, propuso que la iniciativa se vote y rechace lo más pronto posible al considerar que es dañina para México al impulsar la energía eléctrica más cara y sucia.

“Desde ahora le decimos al presidente y a Morena que no va a pasar”, advirtió. “Lo ideal es que se vote lo más rápido posible y se rechace por dañina”, apuntó.

Al igual que el perredista Zambrano, Zepeda recordó que al ser una reforma constitucional, requiere de los votos por mayoría calificada, misma que no alcanza Morena ni con sus partidos aliados, en concreto, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

De la misma forma, el senador Zepeda Vidales subrayó que dichas reformas generarán incertidumbre en las millonarias inversiones de los privados que se han realizado en el sector eléctrico, al cambiar las reglas que propone la iniciativa.

“La incertidumbre que ha generado el gobierno de López Obrador es lo que detuvo la inversión en México desde 2019 y uno de los motivos por los cuales no nos hemos podido recuperar aceleradamente en nuestro país después de la crisis por COVID”, denunció el legislador.

Tags: Alejandro MorenoamloDamián ZepedadiputadosJesús Zambranoreforma eléctricasenado

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.