Revista versión digital
miércoles, marzo 22, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Precio del petróleo rompe racha de cuatro meses a la baja

Mario Alavez por Mario Alavez
octubre 31, 2022
hokchi xaxamani petroleo cnh
Share on FacebookShare on Twitter

Los precios internacionales del petróleo rompieron cuatro meses de pérdidas mensuales.

El West Texas Intermediate cerró el mes en 86.07 dólares por barril, lo que significó un incremento mensual de 8.28 por ciento en relación con su resultado de septiembre.

Para el Brent europeo, el cierre mensual arrojó un saldo positivo de 7.81 por ciento, al ubicarse en 94.83 dólares por barril.

Durante octubre, el grupo ampliado de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) anunció un recorte al tope de su producción conjunta, equivalente a dos millones de barriles diarios, el más grande en 22 años.

En este sentido, ministro de Energía saudí, el príncipe Abdulaziz bin Salman, aclaró que el recorte real sería de entre 1 millón y 1.1 millones de barriles diarios, pues el grupo ya ha estado produciendo por debajo de su cuota debido a sanciones, factores políticos internos, problemas económicos o la falta de inversión en el sector que ha limitado su capacidad productiva. 

El balance de producción de agosto de la OPEP+ fue de 3.58 millones de barriles inferior al tope establecido, de acuerdo con las estadísticas del organismo.

Gabriela Siller, analista económica de Banco Base refirió que otro factor que presiona los precios al alza es la posibilidad de que Rusia disminuya aún más la producción de crudo para compensar los efectos que los topes de precios que serán impuestos por Occidente. 

En tercer término, existe la posibilidad de que China aumente la demanda por el hidrocarburo, pues el gobierno de ese país aseguró que aumentará la capacidad de suministro de energía nacional y reforzará los controles de riesgo en materias primas fundamentales para el desarrollo económico.

“De acuerdo con el plan del G7 se exigirá a los países participantes que nieguen los servicios de seguros, financiación, corretaje, navegación y otros, a los cargamentos de petróleo cuyo precio supere un límite de precios, el cual aún no ha sido determinado. De acuerdo con la agencia de noticias TASS, Rusia producirá 530 millones de toneladas de petróleo (10.6 millones de barriles diarios) en 2022 y 490 millones de toneladas en 2023”, refirió la analista.

Además, Estados Unidos aumentó las exportaciones de crudo a un máximo histórico de 5.1 millones de barriles, de acuerdo con datos de la Administración de Información Energética, situación que se repitió con los envíos totales de petróleo y combustible al extranjero, que alcanzaron 11.4 millones de barriles diarios.

Finalmente la buena salud de la economía estadounidense también presionó los precios del hidrocarburo, pues el crecimiento anualizado de esa economía alcanzó 2.6 por ciento en el tercer trimestre del año.

Sin embargo, la analista adelantó que la volatilidad seguirá presente en el mercado energético, pues se mantiene la incertidumbre en torno a la demanda ante el debilitamiento económico global y la posibilidad de que algunos países caigan en recesión. Asimismo, la oferta de energéticos continuará limitada. 

“El 5 de diciembre entra en vigor la prohibición de importaciones marítimas de crudo ruso en la Unión Europea,”, recordó la analista.

Tags: Brentpetróleoprecios internacionalesWTI

Entradas Relacionadas

Petróleo se dispara más de 5% en un día
Petróleo

Mantendrá Rusia recorte de producción de 500 mbd hasta junio

marzo 21, 2023
amlo 18 marzo expropiacion petrolera
Petróleo

Promete AMLO soberanía energética para 2024

marzo 18, 2023
Eni abre cuenta en rublos
Petróleo

Eni anuncia nuevo descubrimiento petrolero en México

marzo 17, 2023
Expropiacion Petrolera Pemex Refinacion Energias Renovables
Petróleo

Modernizar a Pemex, la mejor forma de cumplir con los fines de la Expropiación Petrolera: Cuauhtémoc Cárdenas

marzo 17, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.