jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Precios del petróleo cierran al alza

Mario Alavez por Mario Alavez
agosto 17, 2022
Precios del petróleo cierran al alza

Foto tomada de Pexels

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Los precios del petróleo cerraron la mitad de la semana con avances, incluso con panoramas contrastantes que enfrentan la posibilidad de la escasez del insumo, con incrementos en la producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y de Rusia.

El West Texas Intermediate (WTI), el petróleo de referencia en Estados Unidos, acabó el día con un avance de 1.28 por ciento, para ubicarse en 87.64 dólares por barril, mientras que el Brent avanzó 0.9 por ciento, hasta 93.17 dólares por barril.

En la sesión hubo información contrastante, que en suma, alentó el precio del barril en los mercados internacionales.

De acuerdo con Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, las presiones al alza ocurrieron debido a que la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés), informó que en la semana anterior hubo una  fuerte reducción en los inventarios de petróleo. 

De acuerdo con la EIA, en ese lapso los inventarios se redujeron 7.1 millones de barriles, hasta 425 millones, en comparación con las previsiones en las que se esperaba un aumento de 800 mil barriles. 

El organismo dependiente del Departamento de Energía de Estados Unidos mostró que las exportaciones de petróleo alcanzaron cinco millones de barriles diarios, la cifra más alta desde que se tiene registro, mientras que las existencias de gasolina se redujeron 4.6 millones de barriles, por lo que la demanda por petróleo y sus derivados es fuerte. 

Además, en otras latitudes, el secretario general de la OPEP, Haitham Al-Ghais, mencionó que los mercados mundiales se enfrentan a un alto riesgo de escasez debido a que la demanda se mantiene fuerte.

El líder petrolero insistió que los temores en torno a la desaceleración del consumo en China y el resto del mundo han sido exagerados. De acuerdo con Al-Ghais, la demanda por petróleo aumentará en casi tres millones de barriles diarios este año. 

Para compensar la escasez, el secretario general de la OPEP señaló que el grupo ampliado tiene la capacidad de producir entre dos y tres millones de barriles diarios adicionales, por lo que decidieron incrementar su producción conjunta en 100 mil barriles, aunque es necesario racionar sus reservas de producción, las cuales están “severamente limitadas”. 

El funcionario de la OPEP dijo que la caída en las reservas es consecuencia de años de inversión insuficiente en la industria petrolera global, lo que incluye la construcción de refinerías y otro tipo de infraestructura.

Por otra parte, aseguró que incluso con la oferta adicional que podría venir de un acuerdo nuclear con Irán, el mercado tiene la capacidad de absorber este flujo. 

Asimismo, Siller Pagaza mencionó que en la sesión surgieron datos que apuntan a un incremento en la producción petrolera rusa, pues la demanda de Asia se incrementó y ha permitido compensar la reducción de los pedidos europeos, a raíz de las sanciones implementadas por Europa ante el inicio de la guerra con Ucrania.

Tags: Brentprecios internacionalesProducción de petróleoWTI

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.