lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Preparan banderazo a discusión de la Reforma Eléctrica

Redacción por Redacción
marzo 23, 2022
Dan a conocer el calendario para el Parlamento Abierto sobre la reforma eléctrica
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Energía de la Cámara de Diputados firmarán este jueves el Acuerdo por el que se regula el proceso de análisis, discusión y en su caso aprobación de la “Iniciativa del Ejecutivo Federal, con Proyecto de Decreto, por el que se reforman los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.

La firma de este documento marca el inicio formal de la discusión de la iniciativa de Reforma Eléctrica en las comisiones de la Cámara de Diputados, misma que fue enviada por el presidente de México en septiembre del año pasado.

El mandatario mexicano aseguró que la iniciativa busca fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad, al otorgarle un mínimo de 54 por ciento de la generación de electricidad, mientras que en la actualidad se ubica en 32 por ciento, así como evitar los subsidios a las empresas privadas, a través de las figuras de autoabasto.

De acuerdo con Manuel Bartlett, director general de la Comisión Federal de Electricidad, esta figura permite crear un “mercado paralelo” de electricidad, pues los autoabastos tienen socios falsos que, en realidad, son clientes de privados que generan energía, lo que resulta ilegal, pues la venta de electricidad es exclusiva de la CFE.

Sin embargo, especialistas y empresarios privados señalan que la iniciativa incrementará los costos de generación, así como las emisiones de dióxido de carbono, al tiempo que resulta violatoria del T-MEC y va en contra de los principios de competencia.

De acuerdo con el documento presentado por las Comisiones Unidas, el 5 de octubre de 2021, la iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Energía para su dictamen.

Para el 12 de ese mismo mes, los legisladores turnaron la iniciativa a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales para opinión.

Hacia finales de noviembre del año pasado, la Junta de Coordinación Política aprobó el Acuerdo para la realización de foros de parlamento abierto de la Reforma Eléctrica, mientras que fue en enero cuando revelaron el calendario para los foros, mismos que fueron extendidos a más de un mes, con 25 mesas de discusión, el 9 de febrero.

El acuerdo general establece que las Juntas Directivas pueden incorporar las propuestas, opiniones o iniciativas diversas que procedan, dentro de los plazos siguientes que lo permitan en su oportunidad.

Asimismo, los legisladores aseguran que las ponencias y conclusiones que derivaron del Parlamento Abierto de la Reforma Energética serán incorporadas y ponderadas por sus méritos en el cuerpo del proyecto de Dictamen.

El acuerdo establece que la iniciativa de ley se votará hasta que los legisladores consideren que fue suficientemente discutida y, posteriormente será subida al pleno de la Cámara de Diputados, donde se discutirán las reservas.

Tags: cfediputadosDiscusiónelectricidadenergía

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.