sábado, mayo 10, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Preparan diputados nueva Ley General de Aguas Nacionales

Buscan que no caiga en inconstitucionalidad y garantice el derecho humano

Redacción por Redacción
agosto 8, 2024
Preparan diputados nueva Ley General de Aguas Nacionales
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

En dos semanas la Subcomisión de Dictamen de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados tendrá lista una propuesta para la nueva Ley General de Aguas Nacionales.

El presidente de la Subcomisión, Rubén Gregorio Muñoz Álvarez, del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), adelantó que en dos semanas tendrán lista la propuesta de la nueva Ley y la presentarán ante los miembros de la Comisión.

“En dos semanas más concluiremos y les presentaremos la propuesta de lineamientos a integrantes de la Comisión para presentar y elaborar el documento que sea base de la iniciativa y no caiga en inconstitucionalidad, para darle a México la ley que necesita”, aclaró.

Esta semana, la Subcomisión ha llevado a cabo reuniones con expertos en la materia y ayer sostuvo un encuentro con expertos constitucionalistas de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, con la finalidad de analizar la propuesta del nuevo mandamiento legal.

El diputado Muñoz Álvarez destacó que con la elaboración de la nueva Ley se concluye el compromiso con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de diseñar y presentar un calendario conjunto.

La legisladora del Partido del Trabajo (PT), Shirley Guadalupe Vázquez Romero, reiteró el compromiso de seguir escuchando a los usuarios del agua, como agricultores y ejidatarios, “quienes traen una vivencia en donde exigen un mejor reparto del agua”.

Por su parte, el diputado Héctor Ireneo Mares Cossío, también de Morena, pidió incluir en el proyecto de ley la creación de la Secretaría del Agua, que tenga autonomía de control, de gestión y presupuestal.

De su lado, el diputado Pedro Garza Treviño del Partido Acción Nacional (PAN), consideró necesario que la nueva legislación vaya de la mano con la Ley Federal de Derechos, ya que, desde su perspectiva, debe estar acorde con el Presupuesto y que la ley “sea uso y no abuso” del recurso hídrico.

Participaciones de especialistas

El abogado Mauricio Limón Aguirre indicó que la Ley General de Aguas deberá definir en su artículo 1º las bases, apoyos y modalidades para el acceso y uso equitativo y sustentable de los recursos hídricos, así como el alcance de la participación de la Federación, estados, municipios y ciudadanía.

Puntualizó que el derecho al agua no debe confundirse con el acceso al servicio público; además, el marco legal debe ser constitucional o de lo contrario “sería una ley que nace muerta”. Hay que buscar que sea eficaz, indicó.

Héctor Herrera Ordóñez, también de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, comentó que el común denominador de las iniciativas presentadas, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la República, es que adolecen de una buena técnica jurídica en lo relativo a las facultades exclusivas y concurrentes en materia de agua, pues pretenden distribuir competencias, así como para todos los usos de esta, lo que violenta el marco constitucional.

Dijo que para la eficacia se debe expedir una Ley General de Aguas que regule exclusivamente el derecho humano al acceso, disposición y saneamiento del líquido para consumo personal y doméstico, en forma suficiente, saludable y asequible, sin incluir los demás usos del agua que son de competencia federal no concurrente y que está regulado en la actual ley.

La abogada Lourdes Hernández Meza apuntó que la nueva ley debe definir la participación de los tres órdenes de gobierno para que de manera coordinada con la ciudadanía alcance sus fines, cómo debe entenderse y conozca cómo defender su derecho humano al agua.

Señaló que hay procesos de consulta y concertación, pero la ciudadanía debe acercarse a la autoridad a denunciar la falta de este servicio. Destacó que se tiene que tomar en cuenta la equidad de género pues son las mujeres quienes más padecen de la falta de acceso, en especial las que están en doble situación de vulnerabilidad, ya sea por origen étnico o vejez.

Tags: aguadiputadosiniciativaley

Entradas Relacionadas

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE
Regulación

Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.