Revista versión digital
miércoles, marzo 22, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Presume Yorio liderazgo de México en mercados financieros sustentables

Mario Alavez por Mario Alavez
noviembre 9, 2022
Presume Yorio liderazgo de México en mercados financieros sustentables
Share on FacebookShare on Twitter

El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, fue uno de los funcionarios del gobierno federal que representó a México en la Conferencia de las Partes 27 (COP, por sus siglas en inglés), que se realiza en Sharm el Sheij, Egipto.

En el encuentro, el funcionario mexicano aseguró que el país es pionero y líder en regulación y financiamiento sustentable a nivel mundial, a través de su impulso al desarrollo de bonos sustentables, taxonomías y financiamientos de mercados locales.

Gabriel Yorio aseguró que en México la estrategia de financiamiento sostenible usa un conjunto amplio de herramientas que incluye la alineación del presupuesto a los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la ONU, impuestos verdes, así como emisión de instrumentos financieros sustentables, regulación, a lo que se suma el impulso de instrumentos de financiamiento combinados.

Durante la reunión de la Coalición de Ministros de Finanzas para el Cambio Climático, Yorio sostuvo que, a siete años del Acuerdo de París, no se ha avanzado en los objetivos climáticos lo suficiente para abordar las desigualdades sociales.

Las estimaciones conservadoras, dijo, muestran que la brecha de financiamiento para lograr la meta de “carbono neutral” para 2050 y limitar el calentamiento global a 1.5 grados centígrados a nivel mundial, es de alrededor de cinco billones de dólares anuales.

En ese sentido, afirmó que las circunstancias adversas a nivel mundial han ampliado la brecha de financiamiento de los ODS y la OCDE estima que ésta podría aumentar en un 70 por ciento, pasando de tres billones de dólares antes de la pandemia del Covid-19 a cuatro billones de dólares.

Precisó que la situación es más apremiante que nunca ante los impactos climáticos ya observados y la incertidumbre añadida.

En ese sentido, Yorio consideró que algunos de los mayores problemas que enfrentamos son la falta de incentivos por parte de los mercados financieros en dos aspectos clave (medio ambiente e inclusividad), mientras que el sector público enfrenta retos para llevar a cabo la transición hacia una economía baja en carbono y resiliente al clima; a lo que se suma que los ministerios de Finanzas subutilizan los mecanismos económicos a su disposición y existe una necesidad imperante de comprender y gestionar los riesgos financieros relacionados con el clima.

Al respecto, indicó que es necesario tomar en cuenta la pertinencia y el mandato de movilizar recursos sostenibles para acceder a financiamiento verde, como factor determinante para reducir las brechas.

Al puntualizar que es una responsabilidad moral integrar la Acción Climática y el avance de los ODS a nuestros ministerios, hizo un llamado al compromiso de predicar con el ejemplo. 

“Ya no podemos posponer la acción climática. Es el momento, como ministerios de Finanzas, de predicar con el ejemplo y promover un desarrollo y un crecimiento equitativos, sostenibles y verdes”, concluyó.

Tags: cop27Egiptoyorio

Entradas Relacionadas

Waddi, la app que quiere “uberizar” la entrega de gas LP
Industria

Waddi, la app que quiere “uberizar” la entrega de gas LP

marzo 22, 2023
autos electricos hibridos puntos de carga
Industria

Falta aún cultura de la electromovilidad

marzo 22, 2023
Felisa Ros ENGIE Mexico mujeres energia
Industria

Va ENGIE por ser empresa carbono neutral para 2045

marzo 22, 2023
Arranca Sempra el Proyecto Port Arthur LNG 
Industria

Arranca Sempra el Proyecto Port Arthur LNG 

marzo 21, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.