domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Prevé Sener caída de 16% en producción de gas para 2028

En el “Prontuario Estadístico 2022”, la dependencia muestra el aumento en las importaciones del energético

Ulises Juárez por Ulises Juárez
diciembre 9, 2022
gas natural, produccion, sener, pemex, cnh,
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

En 2028, la producción nacional de gas natural habrá caído a los 3 mil 398 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd), un volumen inferior en 16 por ciento con respecto al que se espera para el cierre de este 2022, que es de 4 mil 257 mmpcd, según estimaciones de la Secretaría de Energía (Sener).

Para el final de los próximos seis años, Petróleos Mexicanos (Pemex) estará produciendo diariamente un promedio de 3 mil 4 millones de pies cúbicos, en tanto que los privados tendrán una aportación de solo 395 millones.

Esta semana, la dependencia bajo el mando de Rocío Nahle García publicó el “Prontuario Estadístico 2022”, elaborado por la Dirección General de Gas Natural y Petroquímicos.

En un escenario alto, por el contrario, para 2028 la producción nacional alcanzará los 4 mil 257 mmpcd, lo que significaría que México contaría con 5.3 por ciento más gas con respecto al estimado para este 2022, de acuerdo con las cifras que la Sener retoma de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) para este escenario.

De ese volumen, 3 mil 755 mmpcd serán aportados por Petróleos Mexicanos (Pemex) y los 501 mmpcd restantes por productores privados.

Cabe resaltar que la diferencia entre ambos escenarios es de 859 millones de pies cúbicos del energético.

Las gráficas de la Sener demuestran también que desde 2010 la producción nacional ha venido decreciendo para alcanzar su nivel más bajo en 2018, al pasar de los 6 mil 337 mmpcd a los 3 mil 705 millones, por lo que el escenario bajo llevaría la producción en niveles todavía más críticos.

Suben las importaciones

El abasto total de gas natural seco ha tenido un comportamiento mixto en los últimos seis años.

Por un lado, los ocho centros procesadores con los que cuenta Pemex han reducido sus volúmenes desde 2016, al pasar de los 2 mil 905 millones de pies cúbicos por día a los 2 mil 168 millones, un 25.4 por ciento menos.

El centro que más ha visto reducir sus volúmenes de procesamiento es el de Poza Rica, en Veracruz, que producía en 2016 unos 128 millones de pies cúbicos para quedar este año en apenas 35 millones, en tanto que, de todos, Matapionche es el que menos procesa con apenas 8 millones de pies cúbicos.

La inyección de campos también se ha reducido. De 471 millones ahora bombean 353 millones, una caída de 25 por ciento.

De lado de las importaciones, en el mismo periodo los volúmenes provenientes por ducto crecieron poco más de 50 por ciento, al subir de los 3 mil 791 a los 5 mil 797 mmpcd.

Sin embargo, las internaciones en la forma de gas natural licuado (GNL) se redujeron en un significativo 92 por ciento, ya que, según las previsiones de la Sener, cerrarán el año en 41 mmpcd contra los 527 mmpcd de 2016.

Resalta en este último renglón que la terminal de recepción y regasificación de Manzanillo, en Colima, no tendrá entregas, mientras que Altamira, Tamaulipas, y Ensenada, Baja California, recibirán apenas 8 y 33 millones de pies cúbicos por día, respectivamente.

Con todo, la oferta nacional de gas natural seco ha crecido en los últimos seis años un 8.7 por ciento, toda vez que ascendió de los 7 mil 693 millones a los 8 mil 353 millones de pies cúbicos diarios.

Tags: gas naturalpemexrocio nahleSener

Entradas Relacionadas

En 2026, entrada en operación de la terminal de GNL Energía Costa Azul, confirmó Sempra
Gas Natural

En 2026, entrada en operación de la terminal de GNL Energía Costa Azul, confirmó Sempra

mayo 9, 2025
ESENTIA Energy Systems no percibe un riesgo inmediato en la importación de gas de EUA, sino oportunidades de crecimiento
Gas Natural

ESENTIA Energy Systems no percibe un riesgo inmediato en la importación de gas de EUA, sino oportunidades de crecimiento

abril 23, 2025
Firma ESENTIA Energy Systems con Siemens Energy acuerdo para expandir infraestructura de gas
Gas Natural

Firma ESENTIA Energy Systems con Siemens Energy acuerdo para expandir infraestructura de gas

abril 16, 2025
1 cfenergia gas natural gasoductos
Gas Natural

Gas natural, la debilidad de Sheinbaum ante Trump

abril 16, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.