lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Producción de Ku Maloob Zaap ha caído 28.5% en el sexenio

Mario Alavez por Mario Alavez
diciembre 8, 2023
1 cnh pemex petroleo privados
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Ku Maloob Zaap se convirtió desde 2009 en el principal activo petrolero del país, y alcanzó un pico de producción de 874 mil 731 barriles diarios durante 2018; sin embargo, desde la llegada de la Cuarta Transformación, este activo, que actualmente es responsable de prácticamente 40 por ciento de la producción de Pemex, ha perdido 28.5 por ciento de su capacidad.

En números redondos, la producción de Ku Maloob Zaap en diciembre de 2018 alcanzó un promedio de 862.4 mil barriles diarios, pero en octubre de 2023, la caída fue de 246 mil barriles diarios, pues se ubicó en 616.2 mil bd.

La producción de petróleo de Pemex también ha caído 12.1 por ciento en lo que va del sexenio, al pasar de 1.81 millones de barriles diarios en 2018, contra 1.59  millones de barriles diarios este año. La caída entre la producción total de petróleo de Pemex y la de Ku Maloob Zaap es prácticamente idéntica en números totales.

De acuerdo con Fluvio Ruiz, especialista del sector petrolero, la disminución en la extracción del campo ubicado en la Región Marina Noreste, se debe a la declinación natural del complejo.

El exconsejero de Pemex recordó que la tasa de restitución de reservas de los últimos tres años ha sido de 100 por ciento, lo que resulta en una buena señal de sustentabilidad de la industria petrolera.

Sin embargo, advierte que la declinación de Ku Maloob Zaap plantea “el gran reto en el mediano y largo plazo”. 

Tecnología, la clave

Para compensar la declinación natural de Ku Maloob Zaap, Petróleos Mexicanos debe centrar sus esfuerzos en la investigación y el desarrollo de tecnologías de recuperación y de desarrollo de nuevos campos, distinta a la “exploración de jardín”, comentó Fluvio Ruiz.

“La declinación es esperada, lo cual implica otro tipo de retos, sobre todo tecnológicos, en el caso de lo que ha sido debería ser la recuperación mejorada”, comentó el especialista.

Fluvio Ruiz añadió que en este sentido Pemex debe replantear la relación que tiene con el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) para profundizar el intercambio tecnológico.

“En esta materia tenemos un Centro de Tecnologías de exploración en Boca del Río que no sé hasta qué punto ha sido aprovechado plenamente”, dijo.

Para el mediano y largo plazo, el especialista consideró que la labor de las empresas privadas también tendrá relevancia en el desarrollo de la producción petrolera, a partir de campos como Zama, del cual Petróleos Mexicanos es el socio mayoritario, y es acompañado por las privadas Talos Energy y Zamajal, propiedad de Carlos Slim, a lo que se suma la labor que desarrollarán Pemex y Woodside Energy en Trion.

Además, destacó el potencial futuro de los campos que operan empresas como Eni y Hokchi, las dos petroleras privadas con mayor producción en el país hasta el momento.

Tags: Fluvio RuizKu Maloob ZaapProducción de petróleo

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.