lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Promoverá British Council festivales de música más sustentables

Mario Alavez por Mario Alavez
julio 13, 2023
Promoverá British Council festivales de música más sustentables
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El British Council lanzó la convocatoria 2023 de su iniciativa Cultura Circular, con el objetivo de reducir el impacto ambiental que tienen los festivales masivos de artes visuales, cine, danza, arquitectura, diseño, moda, literatura, música y teatro.

La convocatoria estará abierta del 12 de julio al 30 de agosto. En ella, el British Council recibirá la postulación de proyectos en la que seleccionará a los mejores entre los festivales planificados hasta el 30 de junio del año entrante.

Los eventos seleccionados se anunciarán el 30 de agosto del 2023, y la iniciativa Cultura Circular entregará entre 10 mil y 20 mil libras esterlinas a festivales latinoamericanos, lo que equivale a un presupuesto de 220 mil a 441 mil pesos mexicanos.

“El propósito del programa es formar profesionales que se desempeñen en la gestión de festivales de música, cultura y otras áreas, para impulsar las prácticas y estándares de gestión ambiental y de sustentabilidad para eventos”, señala el British Council. 

La iniciativa también capacita a estos organizadores a través de un intercambio de mejores prácticas con especialistas británicos, con el objetivo de aumentar el compromiso de los festivales latinoamericanos con objetivos sostenibles, como la iniciativa #roadtozero, a través de la cual la entidad busca eliminar por completo la emisión de carbono causada por estos eventos.

La edición del año pasado del programa Cultura Circular seleccionó 33 festivales de diferentes países.

De acuerdo con el British Council, 83 por ciento de los gestores de estos eventos ven oportunidades para actuar de una forma más sostenible ambientalmente, sólo 52 por ciento de los festivales cuentan con un equipo de trabajo interno dedicado a desarrollar y coordinar acciones ambientales.

“Nosotros todos nos enfrentamos a una emergencia climática y la industria de los festivales debe ser parte de la solución. Este es el principal mensaje que llevamos al planeta a través del programa Cultura Circular, que también ha crecido en América Latina”, aseguró María García Holley, directora Regional de Artes para las Américas del British Council. 

“Son eventos que, más que nunca, necesitan ser conscientes del impacto real que causan en el medio ambiente, a través de la producción de basura, desperdicio de alimentos, consumo de energía, calidad del aire, transporte, daños a la flora y fauna y uso del agua”, puntualizó.

Actualmente, la iniciativa del British Council está presente en más de 20 ciudades de Latinoamérica: Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Trinidad y Tobago, México, Perú y Venezuela. Todas estas naciones forman parte de la red global que cubre el programa.

De acuerdo con un estudio de 2019 sobre los impactos del Festival de Música y Artes de Coachella Valley, festival que tiene más de 20 años de historia en California (EEUU), del total de emisiones de carbono producidas por eventos musicales, 80 por ciento son causados por el desplazamiento del público.

En México, que alberga un promedio de 181 festivales al año, la concentración de público en estos eventos incrementó la producción de residuos hasta en un 71 por ciento en relación con el consumo promedio en un día normal en estos mismos lugares.

Aunque hay claros ejemplos de esfuerzos en este sentido, aún hay mucho camino por recorrer. Por ejemplo, el festival Corona Capital obtuvo en 2019 un certificado ISO que lo ratifica como un evento sustentable, mientras que el festival Vive Latino cuenta con el apoyo de Pronatura, el grupo de conservación ambiental más grande en suelo mexicano, para evaluar su impacto en el medio ambiente y reducir su emisión de carbono.

Tags: descarbonizaciónsustentabilidad

Entradas Relacionadas

(Foto: GreenCars.com)
Sustentabilidad

Autos eléctricos vendidos en 1T-2025 permitirán evitar emisión de 7.4 mil tCO2e, calcula EMA

abril 28, 2025
El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda
Sustentabilidad

El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda

abril 25, 2025
Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”
Responsabilidad Social

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”

abril 22, 2025
Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar
Energía Mujer

Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar

abril 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.