lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Proyectos de almacenamiento de GNL serían un seguro contra eventualidades

Por lo pronto, no se prevé desabasto ni precios altos del gas para la próxima temporada invernal, consideró David Madero

Ulises Juárez por Ulises Juárez
diciembre 11, 2023
1 almacenamiento gnl proyectos invierno
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

México deberá pensar en proyectos de almacenamiento de gas natural licuado (GNL) como un seguro para enfrentar cualquier eventualidad en temporada invernal, sugirió David Madero, director ejecutivo en Fondo de Capital Infraestructura.

“Sin duda habrá que pensar en tener algo de GNL almacenado para enfrentar el invierno”, comentó el especialista en gas natural en entrevista para Energía a Debate.

Se acerca la temporada invernal y la demanda junto con los precios del energético tiende a aumentar, principalmente en el hemisferio norte del planeta. Sin embargo, de acuerdo con los indicadores, el mercado por el momento se encuentra estable con un precio del Henry Hub por debajo de los 3 dólares por millón de unidades térmicas británicas (mmBTU).

A pesar de lo anterior, siempre puede haber una eventualidad climática o de la geopolítica que altere el mercado internacional del gas, como sucedió con la onda gélida de inicios de 2021 que paralizó la producción en Texas y, por lo tanto, las entregas a México con el consecuente impacto en la generación de energía eléctrica nacional.

“Es como un seguro porque, al final de cuentas, cuesta bastante más caro y habría que valorarlo como un seguro para estar claros de que por lo menos ese almacenamiento lo podemos utilizar en caso de una interrupción de oferta como del que estamos hablando”, agregó Madero.

Abasto y precios estables

El ex director general del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas) compartió que ve por el momento “tranquilo” el escenario del gas natural en México.

“Hoy por hoy, los precios están bastante moderados. Los futuros se ven bastante tranquilos y en general el mundo está tranquilo de que las cosas no vayan a estar complicadas”, dijo Madero.

También expuso que los inventarios de Estados Unidos, principal proveedor de gas natural a México, están llenos.

“Yo estoy de acuerdo en que hoy en día se ve bastante tranquilo el escenario”, añadió.

Según datos de la Administración de Información de Energía (AIE) de Estados Unidos, la temporada de inyección de gas natural terminó en los 3 mil 776 millones de pies cúbicos al 16 de noviembre pasado, con lo que se alcanzó la mayor cantidad del energético desde 2020.

“Ahora tenemos un 5 % más de gas natural en los inventarios de EE. UU. al comenzar la temporada de calefacción de invierno que los cinco años anteriores (2018-22), y un 7% más que el pasado 31 de octubre”, expuso la Agencia en su más reciente informe.

Al respecto, Madero destacó el aumento de la producción de gas de Estados Unidos, la cual se ha duplicado en los últimos diez años, gracias a la incorporación de muchas regiones productoras principalmente en yacimientos de lutitas, o shale gas.

Respecto a los precios del Henry Hub, este mes de diciembre de 2023 se encuentran a menos de la mitad en promedio comparado con la misma temporada del año pasado.

En el mercado spot, los precios han oscilado entre 2.70 y 2.80 dólares por mmBTU, contra los 4.15 y 6.80 dólares por mmBTU de diciembre de 2022.

“Claramente es un mundo volátil, es un mundo en el que pueden pasar muchas cosas, la temperatura puede ser más fría de lo esperado, pero tampoco es esta tendencia que trae”, expresó Madero.

Añadió que Estados Unidos está produciendo mucho gas que puede exportar en la forma de GNL, pero le sobra también para enviar a México.

“Las importaciones hacia México han estado creciendo y manteniéndose sin problemas”, afirmó.

Esto, agregó, principalmente en por medio de ducto gracias a los proyectos que se han desarrollado últimamente, lo que permite que el precio del energético sea, además, más barato.

Tags: almacenamiento de gasgas naturalgas natural licuadogasoductos

Entradas Relacionadas

En 2026, entrada en operación de la terminal de GNL Energía Costa Azul, confirmó Sempra
Gas Natural

En 2026, entrada en operación de la terminal de GNL Energía Costa Azul, confirmó Sempra

mayo 9, 2025
ESENTIA Energy Systems no percibe un riesgo inmediato en la importación de gas de EUA, sino oportunidades de crecimiento
Gas Natural

ESENTIA Energy Systems no percibe un riesgo inmediato en la importación de gas de EUA, sino oportunidades de crecimiento

abril 23, 2025
Firma ESENTIA Energy Systems con Siemens Energy acuerdo para expandir infraestructura de gas
Gas Natural

Firma ESENTIA Energy Systems con Siemens Energy acuerdo para expandir infraestructura de gas

abril 16, 2025
1 cfenergia gas natural gasoductos
Gas Natural

Gas natural, la debilidad de Sheinbaum ante Trump

abril 16, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.