sábado, mayo 17, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Publica FGR lista de interrogados por caso Odebrecht

Mario Alavez por Mario Alavez
enero 14, 2022
Publica FGR lista de interrogados por caso Odebrecht
Share on FacebookShare on Twitter

La Fiscalía General de la República (FGR) inició con el proceso de desclasificación del caso Odebrecht, que implicó a funcionarios y exfuncionarios del gobierno mexicano en un caso internacional de soborno en el que la empresa de origen brasileño pagó dinero de forma ilegal para obtener contratos con Pemex.

Como parte del proceso, ordenado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai), el organismo liderado por Alejandro Gertz Manero publicó en su página de internet el listado de los funcionarios interrogados por este caso, una lista que incluye 22 personas relacionadas con Petróleos Mexicanos al momento de los ilícitos.

Este caso es el que mantiene bajo prisión al exdirector de la empresa, Emilio Lozoya Austin, quien fue extraditado a México en enero del año pasado, desde España.

En noviembre del año pasado, el Inai ordenó a la FGR dar a conocer el listado de funcionarios y exfuncionarios llamados a declarar por esta investigación, bajo el folio de expediente RRA 11863.

De acuerdo con la resolución del Inai, la información de la FGR deberá incluir de forma desglosada el nombre del funcionario, fecha y lugar de los interrogatorios a los involucrados en las pesquisas, así como las acusaciones que enfrentan. En esta lista aparece Lozoya Austin.

La presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, sostuvo que transparentar esta información es sin duda relevante para el país y para la región, a fin de visibilizar qué tan costosa puede ser la corrupción, pero también para poder descubrir sus mecanismos, actores y hechos delictivos.

Hasta el momento, la Fiscalía solo publicó el nombre de 22 funcionarios y exfuncionarios de Pemex, presuntamente implicados en el caso, (de los cuáles siete siguen en activo, con altos puestos dentro de la empresa, y con sueldos que superan los 100 mil pesos mensuales), el lugar y la fecha del interrogatorio.

En las declaraciones publicadas por la FGR, uno de los interrogados, de quien se desconoce el nombre, porque viene reservado en el documento, aseguró que en el gobierno anterior había prisa por acelerar contratos para la refinería de Tula con Odebrecht.

“Yo lo que recuerdo es que del área usuaria existía una presión de tiempo para cumplir con los tiempos de ejecución del proyecto de Tula, porque había otros contratos concatenados con este”.

El interrogado negó que hubiera recibido una compensación económica para acelerar los procesos.

De acuerdo con la resolución del INAI, la fiscalía tendrá la obligación de hacer actualizaciones trimestrales sobre el expediente completo del caso, así como publicarlos en la Plataforma Nacional de Transparencia y la primera fecha límite era hoy, sin que hasta el momento, se haya publicado la carpeta de investigación completa.

Tags: corrupciónLozoyaodebrecthpemex

Entradas Relacionadas

Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.