sábado, mayo 10, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Quita Morena en San Lázaro la carga de la Transición Energética al Estado

La diputada morenista Ana Elizabeth Ayala Leyva presentó una reserva que fue respaldada por su compañero Ricardo Monreal Ávila; el Estado no tiene suficientes recursos, argumentaron

Ulises Juárez por Ulises Juárez
octubre 10, 2024
Desperdicia México recursos que podría usar para la Transición Energética: expertas
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

En el último momento, diputados de Morena promovieron la eliminación de la responsabilidad exclusiva del Estado mexicano de llevar la Transición Energética del país.

El día de ayer, en una larga discusión sobre las reformas a los artículos 25, 27 y 28 constitucionales en materia de áreas y empresas estratégicas, propuestas por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, se aprobó el dictamen que convierte a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en “empresas públicas del Estado”.

El texto original de la iniciativa planteaba adicionar al artículo 27 de la Constitución el párrafo:

“El Estado queda a cargo de la política y la estrategia de transición energética y utilizará de manera sustentable todas las fuentes de energía con las que dispone la nación…”.

Sin embargo, en la sesión la diputada por el partido oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Ana Elizabeth Ayala Leyva, presentó una reserva para eliminar ese párrafo, bajo el argumento de que el Estado no cuenta con los suficientes recursos para ello.

Su compañero de bancada, Ricardo Monreal Ávila, defendió la postura de Ayala Leyva y argumentó que, de dejar el texto como está originalmente se entendería que estaría a cargo de realizar todas las inversiones para ello.

“Si no se suprime este párrafo, entonces no se permitirá constitucionalmente la inversión privada, en ninguna de sus modalidades, para ninguna generación de energía, para ninguna circunstancia distinta a la que dice este párrafo”, advirtió.

En su oportunidad, la diputada también morenista, Dolores Padierna Luna, aclaró que el sentido de la reforma es que el Estado tenga la rectoría de la Transición Energética, no las inversiones.

“Lo que estamos cuidando en toda la parte que se leyó es que el Estado conserva la rectoría, no el cien por ciento de la inversión”, expresó.

Previamente, la diputada por Movimiento Ciudadano, Laura Hernández García, aseguró que la propuesta de modificaciones era limitada en cuanto al uso de las energías renovables.

La legisladora emecista había presentado una reserva con respecto a este punto, en la que proponía que el Estado se coordinara con los sectores académico, de investigación y social con el tema de la transición energética.

“Frente a la transición energética, el Estado no debe sesgar su actuar ni encaminar este proceso solo. Debe generar apertura para la participación de actores claves especialistas e incorporar sus conocimientos y experiencias que les permita dar pasos firmes y certeros”, afirmó en su participación.

Al final, en votación económica, se aprobó por mayoría la eliminación del párrafo que establecía que el Estado quedaría a cargo de la Transición Energética.

Tags: constitucióndiputadosrenovablestransición energética

Entradas Relacionadas

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE
Regulación

Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.