jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Ratifica HR Ratings calificación “AAA” de Pemex con perspectiva estable

Mario Alavez por Mario Alavez
mayo 17, 2023
pemex moodys deuda
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

HR Ratings ratificó la calificación “AAA” con perspectiva “estable” para Petróleos Mexicanos (Pemex), debido principalmente a que el gobierno federal respalda la deuda de la petrolera que dirige Octavio Romero Oropeza.

En su comunicado de acción de calificación, la agencia detalló que Pemex mantiene el apoyo del gobierno federal a través de aportaciones para el pago del servicio de la deuda, así como inversiones de capital y apoyos fiscales.

En su análisis, la agencia señaló que el año pasado los ingresos de Pemex tuvieron un incremento que fue impulsado por el alza en los precios internacionales del petróleo, así como un incremento en los volúmenes de deuda, a lo que se suma una disminución en la deuda financiera de 6.7 por ciento.

“Debemos resaltar que la calificación y perspectiva actual de Pemex dependen de la calificación soberana de México, por lo que cualquier cambio en ésta impactará la nota de la empresa”, añadió HR Ratings. 

Perspectiva a futuro

La calificadora añadió que en los próximos dos años anticipa una reducción en el Flujo Libre de Efectivo Ajustado (FLEA), debido a un deterioro en los resultados operativos de Pemex, mismo que sería compensado parcialmente por menores requerimientos de capital de trabajo “en línea con el comportamiento esperado en ingresos”, por lo que la empresa alcanzará un FLEA de 17 mil millones de pesos en 2025.

Además, la empresa detalló que entre 2023 y 2026 Pemex deberá pagar casi la mitad de su deuda financiera, pues tiene que liquidar 50 mil de los 107 mil millones de dólares que debe en los mercados financieros.

“De esta manera, esperamos niveles de debilidad en las métricas de Cobertura del Servicio de la Deuda (DSCR por sus siglas en ingles) y DSCR con Caja, ante una menor generación esperada de FLEA”, advierte la calificadora.

Por otra parte, la compañía prevé una mejora en el Sistema Nacional de Refinación, en línea con el Plan de Negocios de Pemex 2023-2027, debido a la recuperación en la producción de petróleo, el inicio de la operación de la refinería de Dos Bocas este año, a lo que se suman los proyectos de mejora de las refinerías existentes lo que llevaría el aprovechamiento de la capacidad instalada a 54 por ciento en 2025 y 56 por ciento en 2027.

Tags: calificaciónHR Ratingspemex

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.