viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Realiza CFE segunda emisión de bonos sustentables por 1,500 millones de dls

Los ingresos netos de la emisión se utilizarán para refinanciar los créditos bancarios de corto plazo

Redacción por Redacción
septiembre 25, 2024
Realiza CFE segunda emisión de bonos sustentables por 1,500 millones de dls
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó sobre la colocación de la segunda emisión de bonos sustentables por 1,500 millones de dólares (mmdd) en dos tramos, con vencimientos respectivos a enero de 2030 y a enero de 2035.

La empresa refirió que la demanda superó en 6.5 veces el monto emitido, por lo que se alcanzó una demanda máxima de 9.7 billones de dólares.

“La elevada demanda de los bonos de CFE por los inversionistas permitió ajustar el precio sobre los niveles indicativos iniciales, lo que representa un ahorro financiero superior a la última emisión realizada en este mismo formato en 2022, confirmando el interés de los inversionistas institucionales globales por instrumentos de inversión con riesgo México”, explicó en un comunicado.

Agregó que esta colocación presentó un récord en la eficiencia de los márgenes al registrar el menor nivel de los últimos tres años en relación con la curva del soberano en dólares.

La Comisión, bajo la Dirección General de Manuel Bartlett Díaz, refirió que la distribución de los montos en cada tramo y su tasa de interés se dio de la siguiente manera:

  • Tramo a 5.3 años: asignación de 500 mmdd a un cupón de 5.70 por ciento, con una compresión de 40 puntos base (pbs) respecto a la oferta inicial.
  • Tramo a 10 años: asignación de 1,000 mmdd a un cupón de 6.45 por ciento, alcanzado una reducción en el spread de 45 pbs respecto a la oferta inicial.

Añadió que los ingresos netos de la emisión se utilizarán para refinanciar los créditos bancarios de corto plazo existentes en condiciones financieras onerosas y aclaró que esto no le representa deuda adicional.

Compromisos adquiridos

La CFE señaló que los bonos emitidos se estructuraron bajo un formato sustentable, el cual contó con la opinión favorable de la empresa internacional especializada en materia ASG MORNINGSTAR Sustainalytics, de manera que se compromete a financiar o refinanciar por un monto equivalente diferentes acciones y proyectos verdes y sociales, de conformidad con su Marco de Financiamiento Sostenible.

Además, indicó que se compromete a utilizar los recursos de la emisión para el financiamiento de acciones y proyectos de inversión y actividades de energías renovables y eficiencia energética, así como para la provisión de servicios de carácter social, a efecto de contribuir con la aceleración de la transición energética, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la inclusión social, de conformidad con los objetivos y metas del Plan de Negocios 2024-2028.

Por último, reveló que la emisión contó con calificación BBB emitida por S&P Global Ratings; Baa2 por Moody’s, y BBB- por parte de Fitch Ratings. Los coordinadores globales de la transacción fueron Bank of America, HSBC, Citi, Mizuho y BBVA, mientras que BNP Paribas, Santander, Scotiabank y SMBC actuaron como bancos colocadores (Joint Bookrunners). El agente estructurador de los bonos sustentables fue Scotiabank.

Tags: bonoscfeelectricidadmercadosrenovables

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.