lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Realizarán TotalEnergies, Cruz Roja y Michelin programa de educación vial para menores

Redacción por Redacción
mayo 31, 2022
Realizarán TotalEnergies, Cruz Roja y Michelin programa de educación vial para menores
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

TotalEnergies, la Cruz Roja y Michelin firmaron un convenio para promover la educación vial entre menores de edad en México.

A través del programa VÍA: Programa de educación en seguridad vial para niños y adolescentes entre 10 y 18 años, las tres empresas tienen el objetivo de mejorar la seguridad vial internacional.

En un comunicado, las compañías detallaron que esta iniciativa se desarrolla en colaboración con la Alianza Global para la Seguridad Vial (GRSP por sus siglas en inglés, parte integral del IFRC).

El Programa VÍA está diseñado como un programa modular, flexible, accesible y fácilmente replicable en cualquier parte del mundo para reforzar la educación vial infantil. 

Se basa en las mejores prácticas de educación vial infantil reconocidas internacionalmente, a partir de la experiencia de profesionales de la seguridad vial de una amplia gama de industrias y en los conocimientos del Equipo de Expertos mundial del GRSP.

En México, precisan las empresas, será la primera vez que se implemente el programa, pues fue uno de los cinco países seleccionados como prioritarios junto con Sudáfrica, India, Brasil y Kenia, para iniciar o reforzar el programa.

Los tres socios presentes en México: Michelin, TotalEnergies y la Cruz Roja implementarán el proyecto en tres de las principales capitales del país: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, donde 80 escuelas recibirán el programa y alrededor de 16 mil alumnos se beneficiarán de los talleres, detalla el comunicado.

“La nueva normalidad en el mundo nos exige reinventarnos para lograr con éxito cambios verdaderos en beneficio de la sociedad. La seguridad vial es un tema prioritario para Michelin al igual que para la Cruz Roja, GRSP y TotalEnergies. Estamos seguros de que juntos lograremos cambiar las estadísticas para las nuevas generaciones”, dijo Louis Dubourdeau, Presidente Michelin México y América Central.

“Es un honor que un programa de tanta relevancia a nivel mundial como VÍA sea hoy considerado en México. Estamos convencidos de que invertir en la educación y consolidación de temas referentes a la seguridad vial para las nuevas generaciones, es un gran acierto que nos compromete a seguir participando de forma colaborativa en la transformación de la seguridad como un valor fundamental en el mundo”, comentó por su parte Marie Djordjian, Country Chair TotalEnergies en México.

Finalmente, Fernando Suinaga, presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, invitó a los mexicanos a comprometerse con la prevención de accidentes y ayudar a promover la seguridad vial.

Hasta el momento, el Programa VÍA ha sido implementado en 29 países y 875 escuelas en el mundo. Cerca de 170 mil 743 alumnos de 10 a 18 años se han beneficiado del programa.

Objetivos

De acuerdo con los socios de GRSP en México, el Programa VÍA tiene tres objetivos fundamentales.

El primero de ellos es que los menores aprendan sobre el comportamiento arriesgado en la carretera.

El segundo es promover la prevención de accidentes, mientras que el tercero se basa en generar consciencia de la relación entre el comportamiento seguro en la calle o en la carretera y la protección de su vida.

Otros objetivos del programa se basan en generar proactividad entre los menores para crear mensajes de seguridad, así como desarrollar planes de acción para implementar medidas de seguridad vial para rutas escolares, entornos escolares y más.

Tags: Cruz RojaMichelinResponsabilidad socialseguridad vialTotalEnergies

Entradas Relacionadas

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”
Responsabilidad Social

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”

abril 22, 2025
Cambia plásticos por alimentos. Anuncian 10ª edición del PLASTIanguis 2025
Responsabilidad Social

Cambia plásticos por alimentos. Anuncian 10ª edición del PLASTIanguis 2025

abril 10, 2025
Parque solar La Orejana rescata el “palo fierro”, especie endémica de Sonora casi amenazada
Responsabilidad Social

Parque solar La Orejana rescata el “palo fierro”, especie endémica de Sonora casi amenazada

marzo 13, 2025
Recibe planta de ABB en Sonora certificación por alto desvío de residuos a vertedero
Responsabilidad Social

Recibe planta de ABB en Sonora certificación por alto desvío de residuos a vertedero

enero 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.