martes, mayo 20, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Reconoce Hacienda “necesidad” de fuentes de energía sustentables y diversas

Redacción por Redacción
abril 3, 2023
Y la lana, ¿de dónde?
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) señaló que como parte de las actividades para detonar el crecimiento económico es necesario alcanzar la soberanía energética “con fuentes de energía sustentables y diversas”.

En los Precriterios Generales de Política Económica, entregados el viernes pasado al Congreso de la Unión, la dependencia señaló que para lograr este último objetivo, se ha desarrollado una estrategia industrial que tendrá como uno de sus ejes centrales a la industria de vehículos eléctricos. 

Por ello, aseguró que esta estrategia consiste en impulsar a Sonora, debido a que cuenta con “uno de los mayores depósitos de litio en el mundo” y un gran potencial para generar energía fotovoltaica, misma que es demandada por empresas que elaboran bienes de alto valor agregado y que quieren instalarse en México como parte del proceso del nearshoring.

Por ello, destacó las modificaciones que se realizaron a la Ley Minera que permiten al Estado Mexicano coordinar la explotación de yacimientos de litio ubicados en el estado de Sonora con el objetivo de insertar a nuestro país en las cadenas globales de valor a través de la manufactura de baterías utilizadas en vehículos eléctricos. 

“En agosto del mismo año, el Gobierno de México anunció el Plan Sonora, el cual sentó las bases para el desarrollo de una industria basada en electromovilidad”, añadió.

En particular, el Plan Sonora incluye el desarrollo de cinco centrales fotovoltaicas con capacidad de generación conjunta de cinco Gigawatts (GW), el equivalente a proveer de energía eléctrica a 6.8 millones de hogares mexicanos al año. 

Asimismo, fomentará el  ensamblaje de vehículos en el norte del país como el inicio de la integración a las cadenas globales de valor en las nuevas tecnologías de vehículos eléctricos. 

“Por una parte, las plantas fotovoltaicas asegurarán el suministro de energía limpia, en línea con las políticas energéticas de las industrias automotrices; por la otra, la integración del procesamiento del litio hacia las baterías y ensamblaje promueve nuevas inversiones e intercambios tecnológicos no únicamente en el estado de Sonora, sino también el encadenamiento productivo en otras regiones del país”, detalla.

Impulso al hidrógeno

Como parte de la estrategia, el Plan Sonora también incorpora la visión de la Cumbre de Líderes de Norteamérica, que tuvo lugar en la Ciudad de México el 9 de enero de 2023. 

En la Cumbre, recordó Hacienda, se acordó el desarrollo de un mercado de hidrógeno verde a través de la cooperación en investigación, desarrollo de estándares de seguridad y la integración de corredores de transportes limpios en la franja fronteriza. 

“Aunado a lo anterior, se diseñará un plan para el desarrollo de estándares e instalación de cargadores eléctricos a lo largo de la frontera para iniciar una transición en medios de transporte limpios transfronterizos”, detalla el documento.

La dependencia señaló que con relación al avance del Plan Sonora, en febrero de este año, se inauguró la primera etapa de la central fotovoltaica de Puerto Peñasco, Sonora, la cual, al concluir, tendrá una capacidad de generación de un GW en una superficie de dos mil hectáreas, convirtiéndose en el parque fotovoltaico más grande de Latinoamérica y el séptimo en el mundo, con una inversión total de mil 600 millones de dólares.

Tags: energías limpiasfotovoltaicahaciendahidrógeno

Entradas Relacionadas

Contribuye Iberdrola México a lograr las metas de movilidad “verde” de Alstom
Energías limpias

Contribuye Iberdrola México a lograr las metas de movilidad “verde” de Alstom

mayo 15, 2025
Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.