viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Reconoce IEA programa de financiamiento energético mexicano a Pymes

Mario Alavez por Mario Alavez
marzo 10, 2023
Reconoce IEA programa de financiamiento energético mexicano a Pymes

El programa del Fide otorga créditos para 11 tecnologías diferentes, que incluyen sistemas fotovoltaicos. Foto: Cortesía @fidemx

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés) reconoció el programa Eco-Crédito Empresarial, operado por el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide), en su reporte anual Energy Efficiency 2022.

En su estudio, el organismo internacional señaló que el gobierno federal ha apoyado con préstamos a pequeñas y medianas empresas que representan 98 por ciento de los negocios en el país, para implementar alrededor de 36 mil medidas de eficiencia normalizadas, como la sustitución de equipos antiguos.

El análisis que sintetiza los avances a nivel mundial, sobre intensidad energética y acciones en respuesta a la crisis energética, establece que más de la mitad de las micro, pequeñas y medianas empresas planean medidas para mejorar la eficiencia energética en el futuro inmediato y 61 por ciento de ellas ya las ponen en marcha. 

Durante el reporte trimestral, presentado hace unos días en la Sesión Ordinaria del Comité Técnico 133 del Fide, el organismo informó que se alcanzaron dos mil 600 millones de pesos otorgados en más de 52 mil 200 créditos en 11 tecnologías diferentes, en las que destacan refrigeradores comerciales y sistemas fotovoltaicos instalados en este tipo de negocios.

El objetivo del Programa es reemplazar equipos eléctricos, por nuevos de alta eficiencia energética en las empresas, a fin de reducir su consumo de energía eléctrica, con la consecuente disminución en el monto de la factura y el incremento de ganancias. 

“El crédito se paga a través del recibo de la CFE, con tasa de interés fija, a un plazo de cuatro años para todas las tecnologías y de cinco para Sistemas Fotovoltaicos, sin penalización por pago anticipado. Además, se otorga un incentivo energético de 10 por ciento para sustitución de equipos o instalación de sistemas fotovoltaicos”, añade el organismo.

A través de este programa de créditos se pueden adquirir refrigeradores comerciales, cámaras de refrigeración, equipos de aire acondicionado, calentadores solares de agua, subestaciones eléctricas para cambio de tarifa, luminarias tipo LED, banco de capacitadores con o sin filtro de armónicas, aislamiento térmico, bombas de calor y sistemas fotovoltaicos. 

Tags: créditoseficiencia energéticafidetransición energética

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.