viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Reconoce Japan Credit Rating apoyos a Pemex

Mario Alavez por Mario Alavez
abril 7, 2022
Pierde Pemex MX$ 124 mil millones en el último trimestre del año
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La calificadora Japan Credit Rating Agency dio una bocanada de oxígeno a la política energética que impulsa el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

La agencia mantuvo la calificación del país en A-, pero cambió la perspectiva de negativa a estable.

En el apartado de las acciones del sector energético, emprendidas por la Cuarta Transformación, la calificadora señaló que los planes del Ejecutivo se destinan a fortalecer a las empresas estatales.

“Los planes que cubren el sector energético buscan básicamente fortalecer a las empresas estatales como Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En marzo de 2021, el parlamento aprobó un proyecto de ley de revisión de la Ley de la Industria Eléctrica para dar mayor prioridad a la generación de energía de CFE”, dijo la agencia nipona. 

Además, consideró que la administración federal tomó “opciones políticas realistas” para reforzar a Petróleos Mexicanos, como permitirle hacerse cargo de las refinerías de petróleo en el extranjero, en referencia a la planta procesadora de Deer Park, en Texas, cuya compra se concretó en enero de este año.

“Estos pasos han borrado gradualmente la incertidumbre sobre las políticas económicas. Principalmente impulsada por la creciente demanda de componentes de propulsión para vehículos eléctricos en los Estados Unidos, la inversión extranjera directa de México superó los 30 mil millones de dólares en 2021, superando el nivel del año anterior, aunque por debajo de los niveles previos a la pandemia”, abundó la calificadora.

La perspectiva de la compañía japonesa contrasta con las posturas de sus pares estadounidenses Fitch, Moody’s y Standard & Poor’s, quienes han señalado los posibles deterioros en la economía nacional, a partir de los cambios en distintas áreas del sector energético.

Además, Japan Credit Ratings recordó que el gobierno federal implementó medidas para reducir la carga fiscal de Pemex en el mediano plazo, para que asuma el papel principal en el desarrollo petrolero en el upstream.

“Sin embargo, la necesidad de su apoyo fiscal directo hacia Pemex ha ido disminuyendo gracias al alza de los precios mundiales del petróleo. Por otro lado, es posible que el gobierno deba considerar apoyo financiero adicional para frenar el aumento del precio minorista de la gasolina”, detalló el comunicado de la calificadora japonesa.

Tags: amlocfeelectricidadJapan credit ratingpemexpetroleo

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.