jueves, mayo 22, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Recupera CFE 4.5 mil millones de pesos en pérdidas no técnicas

En 2023, CFE Distribución pudo cobrar 19.6 % de las 10.8 mil GWh en pérdidas no técnicas de energía

Redacción por Redacción
febrero 7, 2024
Recupera CFE 4.5 mil millones de pesos en pérdidas no técnicas
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) recuperó en 2023 un monto por 4 mil 597 millones de pesos en cobros equivalentes a 2.1 mil gigawatts-hora (GWh), esto como producto de la revisión de 6.8 millones de equipos de medición.

La empresa productiva subsidiaria CFE Distribución informó este martes que se detectaron unos 10 mil 843 GWh en pérdidas no técnicas de energía, de las cuales se pudieron cobrar 2 mil 131 GWh, esto es, 19.6 por ciento.

Durante la sesión del Consejo de Administración de CFE Distribución, su director general, Guillermo Nevárez Elizondo, refirió también que en el ejercicio reportado se modernizaron 1.8 millones de equipos de medición que cumplieron su vida útil o que presentaban daños, por lo que se pudo incrementar las ventas de energía por 211 GWh equivalentes a 449 millones de pesos.

De igual forma, dijo que se regularizó el servicio a asentamientos que benefició a 303 mil usuarios, con una recuperación de 244 GWh que representaron 518 millones de pesos.

En las mismas acciones, agregó que se realizó el fortalecimiento de la infraestructura eléctrica mediante mil 1 obras para dejar de perder 131 GWh.

Superan meta de electrificación

En la sesión del Consejo de CFE Distribución, presidida por Manuel Bartlett Díaz, director general de la CFE, Nevárez Elizondo dijo que en 2023 se alcanzó una cobertura de energía eléctrica de 99.43 por ciento, superior al 99.35 por ciento planteada para ese año.

Esto se logró gracias a la ejecución de 4 mil 648 obras de electrificación, derivados de convenios firmados en 2022 y 2023 y que requirieron inversiones por 3 mil 328 millones de pesos, con lo que se benefició a 3 mil 482 localidades y 300 mil 735 habitantes.

Estas obras consistieron en la instalación de 2 mil 178 kilómetros de líneas de distribución, 8 mil 331 transformadores y 48 mil 391 postes, detalló el funcionario.

Para el periodo 2024-2025, Nevárez adelantó que se ejecutarán casi 11 mil obras con una inversión de 7 mil 865 millones de pesos que beneficiarán a 585 mil 741 habitantes.

Tags: cfeelectricidadlíneas de distribución

Entradas Relacionadas

Inicia operaciones comerciales la Central de Combustión Interna Mexicali Oriente
Electricidad

Inicia operaciones comerciales la Central de Combustión Interna Mexicali Oriente

mayo 15, 2025
Piensa Dinamarca retomar la energía nuclear
Electricidad

Piensa Dinamarca retomar la energía nuclear

mayo 15, 2025
Nueva ley eléctrica se aleja del ideal de separar la regulación de la política: Lujambio
Electricidad

Nueva ley eléctrica se aleja del ideal de separar la regulación de la política: Lujambio

mayo 15, 2025
Advierte IMCO déficit por 48,000 GWh en generación de no iniciar obras eléctricas este año
Electricidad

Advierte IMCO déficit por 48,000 GWh en generación de no iniciar obras eléctricas este año

mayo 14, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.