viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Reducción del DUC de Pemex impactará en participación de recursos a los estados, reconoce Hacienda

Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, dijo que la reducción de 40% a 30% en el DUC libera recursos para Pemex por 10 mil millones de dólares anuales

Ulises Juárez por Ulises Juárez
octubre 25, 2023
a gabriel yorio - senado
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La reducción de 40 a 30 por ciento en el pago por Derecho por Utilidad Compartida (DUC) de Petróleos Mexicanos (Pemex) a la Federación sí impactará en 2024 en los recursos que se canalizan a los 32 estados de la República, reconoció esta mañana la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Al respecto, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio Hernández, confió en que si el precio de la mezcla mexicana de exportación de petróleo crudo para el próximo ejercicio fiscal es mayor al estimado, compensaría esta reducción en el DUC en la Recaudación Federal Participable (RFP).

“La reducción del DUC ya está en la corrida financiera que hemos planteado en el presupuesto. Efectivamente, sí impactaría en la RFP, pero la RFP también tiene otros elementos que es ingresos tributarios y no tributarios. Y de hecho, si hubiera un precio del petróleo mayor al estimado, esto estaría incrementando la RFP y estaría nutriendo el componente del ingreso petrolero que se transfiere a los 32 estados de la República y a los municipios”, dijo Yorio.

El funcionario compareció esta mañana ante las Comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos, Segunda, del Senado de la República.

Refirió que la reducción de 65 por ciento, en que el DUC se encontraba en 2018, a 30 por ciento para 2024 liberará recursos para Pemex por alrededor de los 10 mil millones de dólares por año.

“Este efecto es permanente en las finanzas de la paraestatal”, consideró.

Justificó la medida en que, anteriormente, incluso cuando este impuesto llegaba a 70 por ciento, en escenarios de volatilidad en los precios internacionales del crudo y deuda alta, Pemex debía recurrir al endeudamiento para poder cumplir con esta obligación, lo que se traducía en un endeudamiento indirecto del gobierno de México.

En su comparecencia ante los legisladores, Yorio Hernández aceptó una propuesta por parte de la senadora Rocío Abreu Artiñano, del grupo parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), de formar mesas de trabajo entre el Legislativo y la SHCP para que se incluya en Ley la modificación del DUC.

“Eso mandaría una señal más fuerte no solamente de compromiso del gobierno con la empresa, sino de la empresa hacia los mercados de que efectivamente los ahorros que se generan por reducir la carga impositiva en la empresa son permanentes”, proyectó el representante del Ejecutivo federal.

La modificación del DUC, dijo, quedaría en la Ley de Hidrocarburos.

Presupuesto para amortizaciones de Pemex

En su comparecencia, Yorio Hernández también sustentó la conveniencia de que se incluyan recursos federales para el pago de amortizaciones de deuda de Pemex mediante una línea presupuestal, esto acorde con la política de rescate de la empresa del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Entre los beneficios de esto, enlistó que se manda una señal  más positiva a los mercados, ya que la mayor contingencia fiscal de la Federación es Pemex, de lo cual los mercados están conscientes.

También se bajan las tasas de interés que fortalece la calificación crediticia no solamente de la petrolera, sino del gobierno mexicano, además de contar con una mejor calificación crediticia para la economía y para el fondeo de empresas privadas”, añadió.

“Por eso la importancia de mantener estable la situación de la empresa, poder cumplir puntualmente con los requerimientos de las amortizaciones, los vencimientos de 2024, y esa es la razón principal por la cual consideramos que es preventivo incluir una línea presupuestal para poder pagar las amortizaciones de Pemex, siempre y cuando estén reflejadas en una reducción de la deuda”, expuso.

Tags: derecho por utilidad compartidafinanzas públicashaciendapemexsenado

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.