jueves, mayo 15, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Refinería de Madero operó al 2% en octubre

Mario Alavez por Mario Alavez
noviembre 29, 2023
Refinería de Madero operó al 2% en octubre
Share on FacebookShare on Twitter

Durante octubre, la Refinería Francisco I. Madero de Petróleos Mexicanos, operó durante octubre al dos por ciento de su capacidad.

De acuerdo con datos de Pemex, la planta sólo produjo tres mil 655 barriles de petrolíferos lo que representa apenas 1.92 por ciento de la capacidad total de la refinería, establecida en 190 mil barriles diarios.

Los datos de la petrolera señalan que durante el décimo mes del año, la producción de gasolina en la planta, que tiene casi 110 años de antigüedad, fue nulo, situación que se repitió en el caso del diésel.

La producción del mes se concentró en mil 511 barriles diarios de combustóleo y dos mil 122 barriles diarios de otros productos.

Efecto dominó

La caída en la producción en Madero causó un efecto dominó en el resto del Sistema Nacional de Refinación (SNR).

Pemex detalló en su informe mensual que la producción total de petrolíferos cayó hasta 683.1 mil barriles diarios, una baja mensual de 143 mil barriles diarios.

La caída se agudizó en gasolinas y combustóleo. En el primer caso, la producción de gasolinas se contrajo 25.7 por ciento, al pasar de 226.1 mil barriles diarios en septiembre hasta 167.8 mil barriles diarios en octubre de este año.

La obtención de combustóleo también tuvo una caída drástica: pasó de 281.2 mil barriles diarios a 180.5 mil barriles diarios, es decir, casi 36 por ciento menos.

Romero defiende autosuficiencia

Durante el 15 aniversario de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Octavio Romero Oropeza insistió en que la autosuficiencia se alcanzará en su mayoría al cierre de este sexenio.

Aseguró que la administración ya concluyó la Refinería Olmeca e insistió en que en las “próximas semanas” va a producir 340 mil barriles de refinados.

“De manera que esto ya nos pone en una posición de alcanzar la autosuficiencia, tener una producción ya sostenida, tener suficientes refinerías. Y a eso habría que agregarle dos coquizadoras una en la refinería de Tula y la otra en Salina Cruz”, dijo.

Añadió que para septiembre del próximo año “vamos a estar muy cerca de la autosuficiencia”. Recordó que al inicio de la administración se importaban ocho de cada 10 barriles de gasolina y diésel. “Cuando nos vayamos será al revés”.

Sin embargo, los datos no acompañan los cálculos del Director General de Pemex. De acuerdo con la información mensual de la compañía al cierre de octubre, en promedio este año en el mercado interno se vendieron 648 mil 400 barriles diarios de gasolinas, tanto Magna como Premium, mientras que la producción se ubicó en 253 mil 400 barriles en promedio. 

Además, las importaciones de gasolinas en los primeros 10 meses del año, se ubicaron en 394 mil 200 barriles diarios, es decir, se importó 60.7 por ciento del total.

En caso de que el consumo nacional se mantenga constante, la producción de gasolinas tendría que alcanzar 518 mil 700 barriles para que la producción interna represente 80 por ciento del consumo nacional.

Esto apunta a prácticamente duplicar la producción de gasolinas en los próximos 10 meses.

“Y quizá no logremos el 100 por ciento, porque a lo mejor los tiempos no nos alcanzan para concluir la coquizadora de Salina Cruz, que será la que nos lleve al 100 por ciento y un poquito más”, dijo Romero Oropeza en su discurso en el aniversario de la CNH.

Tags: autosuficienciagasolinaMaderopemexrefinaciónRomero Oropeza

Entradas Relacionadas

¿Cuáles son las principales preocupaciones de quienes adquirieron un auto eléctrico en México?
Industria

¿Cuáles son las principales preocupaciones de quienes adquirieron un auto eléctrico en México?

mayo 14, 2025
1 valor ventas gasolinas diesel pemex agosto 2023
Industria

Trazabilidad, RENAGAS y electromovilidad, algunos de los temas que abordará ExpoGas Chiapas

mayo 12, 2025
Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.