viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Refinerías de Pemex pierden 15,331 millones de pesos en el segundo trimestre

Mario Alavez por Mario Alavez
julio 28, 2023
México produjo más combustóleo que gasolina en 2021

La refinería de Lázaro Cárdenas, en Minatitlán, Veracruz.

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La división de Pemex Transformación Industrial registró una pérdida neta de 15 mil 331 millones de pesos durante el segundo trimestre de este año y borró las ganancias que había logrado durante el primer trimestre.

De acuerdo con datos del Reporte Financiero del segundo trimestre de la petrolera, en los primeros seis meses del año, la división que engloba a las refinerías y las petroquímicas del país registró una pérdida acumulada de dos mil 944 millones de pesos.

Esta cifra contrasta con la utilidad de 12 mil 837 millones que se reportaron durante el primer trimestre de este año y que representaron la primera ganancia trimestral en la historia de Pemex Transformación Industrial.

Se repite la historia 

Al comparar el cierre del primer semestre de este año, contra el mismo periodo de 2022, la pérdida en Pemex Transformación Industrial resulta casi idéntica.

El reporte de Pemex señala que en los primeros seis meses de 2022, la pérdida de Pemex TRI fue de dos mil 117 millones de pesos; sin embargo es 827 millones menor que la de este año.

Cae refinación y producción petroquímica

En cuanto a los resultados operativos, el procesamiento de crudo del segundo trimestre de este año se ubicó en 826 mil barriles diarios, su dato más bajo desde el tercer trimestre del año pasado.

Los resultados de Pemex TRI apuntan a una contracción de 1.07 por ciento en comparación con el lapso entre enero y marzo de este año.

Prácticamente todos los rubros de producción de las refinerías presentaron bajas, donde destaca la producción de gasolina que entre abril y junio se contrajo 8.5 por ciento trimestral, pues en el periodo entre abril y junio se obtuvieron en promedio 247 mil barriles diarios.

Las bajas también se registraron en la producción del área de petroquímica. Los datos del reporte arrojan que durante el segundo trimestre del año se obtuvieron 211 mil toneladas (Mt) de estos productos.

En su reporte, Pemex detalló que la producción de derivados del metano se redujo 70 por ciento, como resultado del paro programado de 60 días naturales para realizar una reparación menor en la planta de amoniaco VI del complejo petroquímico Cosoleacaque en abril de 2023.

Mientras tanto, la producción de otros petroquímicos se hundió 62 por ciento, por la menor producción de anhídrido carbónico en la planta de amoniaco VI del complejo petroquímico Cosoleacaque, como consecuencia del paro programado, siendo estos los productos más afectados.

Tags: gasolinapemexpetroquímicarefinaciónrefinerías

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.