miércoles, mayo 28, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Reforma Eléctrica aumentará emisiones y costos de energía, advierte Moody’s

Mario Alavez por Mario Alavez
marzo 24, 2022
Reforma Eléctrica aumentará emisiones y costos de energía, advierte Moody’s
Share on FacebookShare on Twitter

La calificadora internacional Moody’s Investors Services advierte que si la iniciativa de Reforma Eléctrica es aprobada en los términos actuales, en México habrá un aumento de las emisiones de carbono y en los costos de la electricidad en el largo plazo.

En el reporte Cambio de política energética en México disminuye la inversión privada y retrasa la transición hacia energías más limpias, la agencia recordó que México recortó sus metas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, pues aunque mantuvo sin cambios los objetivos establecidos en 2016, puso un escenario base de emisiones más elevadas.

Debido a que las metas representan un porcentaje de reducción de las emisiones, al contemplar mayores emisiones bajo el escenario modificado, se incrementan las emisiones de carbono de México en términos absolutos, detalla la agencia.

“La prioridad que da la actual administración a la ‘soberanía’ energética, se traduce en la continua dependencia en la Comisión Federal de Electricidad – compañía de servicios públicos del gobierno – que tiene capacidad limitada para renovar su infraestructura y hacer una transición hacia tecnologías más limpias”, apunta Adrian Garza, VP Senior Analyst de Moody’s y co-autor del reporte.

Por otra parte, el reporte señala que el país desaceleró significativamente los nuevos proyectos de generación de energía renovable, lo que provoca una disminución en la inversión hasta 2025.

Este factor, según la agencia, “seguramente” incrementará el costo de la electricidad en el largo plazo.

“Este cambio provoca que México dependa aún más de las importaciones de gas para la generación de energía, con lo que se incrementarán los precios de la electricidad y los costos de operación de los corporativos no financieros en general, pero afectando principalmente a aquellos que tienen una exposición de negocios a los mercados internacionales, como son los fabricantes de autos, mineras y aquellos ligados a la aviación”, agregó Nymia Almeida, una Senior Vice President de Moody’s y co-autora del reporte.

El reporte de Moody’s fue publicado un día después de que el Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados presentó su Ruta Legislativa para la votación de la iniciativa en el pleno, que pretende realizarse antes de la Semana Santa, es decir, el 13 de abril.

Por otra parte, la agencia advirtió que además de los impactos directos sobre el sector eléctrico nacional, también habrá otras industrias, como los bancos, que resultarán afectadas con este cambio.

Moody’s señala que el efecto en los bancos del país ocurrirá debido a que los bajos estándares de transición de carbono del país dificultarán la obtención de capital en los mercados globales, lo que pone en riesgo la perspectiva de financiamiento, así como el crecimiento de créditos de los bancos.

Tags: emisiones CO2GEIreforma eléctricarenovables

Entradas Relacionadas

Inicia operaciones comerciales la Central de Combustión Interna Mexicali Oriente
Electricidad

Inicia operaciones comerciales la Central de Combustión Interna Mexicali Oriente

mayo 15, 2025
Piensa Dinamarca retomar la energía nuclear
Electricidad

Piensa Dinamarca retomar la energía nuclear

mayo 15, 2025
Nueva ley eléctrica se aleja del ideal de separar la regulación de la política: Lujambio
Electricidad

Nueva ley eléctrica se aleja del ideal de separar la regulación de la política: Lujambio

mayo 15, 2025
Advierte IMCO déficit por 48,000 GWh en generación de no iniciar obras eléctricas este año
Electricidad

Advierte IMCO déficit por 48,000 GWh en generación de no iniciar obras eléctricas este año

mayo 14, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.