sábado, abril 1, 2023

Etiqueta: GEI

Gasto en subsidio energético fue 2.4 veces más grande que el presupuesto de la Secretaría de Salud de 2022

Gasto en subsidio energético fue 2.4 veces más grande que el presupuesto de la Secretaría de Salud de 2022

El gasto en subsidios energéticos de 2022 fue 2.4 veces más grande que el presupuesto asignado a la Secretaría de Salud, de acuerdo con datos oficiales. El año pasado, el gobierno mexicano incrementó el gasto para el subsidio de la energía y los combustibles fósiles a un total de 479 mil 484 millones de pesos.  Al revisar las cifras de la Secretaría de Salud, el presupuesto de 2022 ascendió a 193 mil 948 millones de pesos, por lo que la Cuarta Transformación gastó 285 mil 536 millones de pesos más en subsidios energéticos. El gobierno gasta más dinero en financiar el precio de energéticos que representan un problema de Salud Pública, que en los hospitales que no pertenecen al Instituto Mexicano del Seguro Social ni al ISSSTE. De acuerdo con estimaciones del Instituto Nacional de Salud Pública, cada año 48 mil mexicanos mueren prematuramente, por problemas relacionados con la calidad del aire. “Nosotros hicimos un estudio en 15 ciudades con datos de monitoreo de la calidad del aire y solamente por partículas PM 2.5 calculamos alrededor de 14 mil muertes prematuras“, dijo el año pasado Horacio Riojas Rodríguez, director de Salud Ambiental del Instituto Nacional de Salud Pública. El organismo ...

pemex produccion petroleo plan negocios

Adelanta AMLO plan para reducir emisiones en Sonda de Campeche

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el gobierno federal ya trabaja en el desarrollo de un programa dedicado a evitar la quema de gas, especialmente en la Sonda de Campeche. El mandatario hizo este anuncio en el marco de la visita del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien arribó este domingo para la Cumbre de Líderes de América del Norte. La reducción de emisiones de metano en la Sonda de Campeche es un compromiso que hizo López Obrador con Biden, después de que se reportaron dos fugas de grandes volúmenes de metano en el campo Ku Maloob Zaap, el màs grande por volumen de producción en el país. En este sentido, el presidente López Obrador aseguró que el gobierno mexicano invertirá dos mil millones de dólares para evitar este tipo de fugas. “Es importante el evitar que se queme el gas mediante procedimientos que ya se están aplicando, sobre todo en la Sonda de Campeche”, comentó López Obrador. El presidente señaló que esta zona es uno de los puntos con mayor contaminación por emisiones de metano, por lo que han decidido centrar su atención para disminuir los daños ambientales por esta causa. Asimismo, dijo que ...

Reducir el metano, ¿misión imposible?

Dicen que ahogado el niño se tapa el pozo. En este caso, el centro de la controversia también es un pozo, el Zaap-C, del complejo Ku Maloob Zaap. Resulta que en la semana anterior supimos que ese pozo tuvo una fuga de metano histórica en un plazo de siete días, de acuerdo con una investigación publicada por la Agencia Espacial Europea, que encontró “penachos” de metano, un químico que es más nocivo para el ambiente que el CO2. Justo nos enteramos de esto la misma semana que el enviado para el Clima de EU, Jhon Kerry, tuvo una reunión con el presidente de México. Después de la revelación de la noticia, el mandatario mexicano dijo que destinaría dos mil millones de dólares (no sabemos en qué plazo) para reducir hasta 98% las emisiones de metano en producción y exploración petrolera. Pero el problema no para ahí: el informe de 2021 de Pemex relativo a su Plan de Negocios detalla la metas de reducción de emisiones de CO2 relativas a todas sus ramas de actividades, es decir, exploración y producción, refinación, procesamiento de gas, etcétera. Adivinen cuántas cumplieron. Exacto, ninguna. El problema del metano es la punta del iceberg en relación ...