jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Refrenda Sheinbaum mantener producción petrolera en 1.8 millones de barriles

En su toma de posesión como presidenta de la República, dijo que la meta de 3 millones del pasado era “ambientalmente imposible”

Ulises Juárez por Ulises Juárez
octubre 1, 2024
Refrenda Sheinbaum mantener producción petrolera en 1.8 millones de barriles
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

(Claudia Sheinbaum Pardo en su toma de posesión como presidenta de México)

La producción de petróleo crudo se mantendrá en 1.8 millones de barriles diarios (mmbd) durante los próximos años porque se limitará al consumo interno, dijo Claudia Sheinbaum Pardo, en la ceremonia de toma de posesión como presidenta de la República.

“El objetivo fundamental de producción de petróleo con Pemex seguirá siendo el consumo nacional y éste se limitará a una producción de 1.8 millones de barriles diarios”, afirmó.

De acuerdo con el último reporte de Petróleos Mexicanos a agosto de 2024, la producción de hidrocarburos líquidos, es decir, petróleo crudo más condensados, alcanzaba un volumen de 1 millón 770 mil barriles diarios promedio, más de mil barriles por debajo del mismo mes del año previo y mostrando una tendencia descendente.

Ahora bien, la producción conjunta de Pemex y las operadoras privadas alcanzó al mismo mes 1 millón 836 mil barriles, pero de este total, solo 1 millón 570 mil correspondieron a crudo, mientras que los 265 mil restantes fueron condensados.

En su discurso dirigido a la Nación desde la Cámara de Diputados, la jefa del Ejecutivo federal recordó que en el contexto de la reforma energética de 2013, se planteó una meta de producción de petróleo crudo de 3 mmbd, la cual consideró como “ambientalmente imposible”.

“Eso es ambientalmente imposible. Es mejor promover la eficiencia y las fuentes renovables”, apuntó.

Al respecto, refrendó su compromiso de campaña de que el crecimiento de la demanda energética del país se cubrirá con fuentes limpias y renovables.

“Vamos a promover la eficiencia energética y la transición hacia las fuentes renovables de energía para absorber, a través de estas fuentes, el crecimiento de la demanda de energética”, anunció ante los legisladores.

En este sentido, anunció asimismo que en próximos días su gobierno presentará el Plan Nacional de Energía que incluirá nuevas inversiones en transmisión y generación, además de un programa “ambicioso” de Transición Energética hacia fuentes renovables de energía, esto con el objetivo de disminuir los gases de efecto invernadero.

“Nos convienen empresas de energía públicas fuertes”

En su discurso, Sheinbaum Pardo también confirmó que, en materia de electricidad, se mantendrá el esquema de participación en la generación eléctrica de 54 por ciento para el Estado y el 46 por ciento restante para las empresas privadas.

“A todas y todos nos convienen empresas de energía púbicas del Estado fuertes que garanticen energía limpia, a precios bajos para las actuales y las futuras generaciones”, expresó.

Esto, en línea con la política implementada por su predecesor, Andrés Manuel López Obrador –quien estuvo presente en la ceremonia–, de fortalecer a las dos empresas estatales, Pemex y Comisión Federal de Electricidad (CFE), y conservar su preponderancia en el sector energético del país.

“La inversión privada para cubrir el 46 por ciento de la generación se hará con reglas claras en el marco de la Ley y garantizando la estabilidad del sistema eléctrico”, adelantó.

Por último, y al igual que López Obrador, prometió ante el pueblo de México que durante su gestión no aumentarán los precios de los energéticos de venta al público, como la electricidad, las gasolinas, el diésel y el gas, “en términos reales”.

“En las próximas semanas, estaremos convocando a empresarios para confirmar el acuerdo que mantiene sin aumentos los precios de la canasta básica”, también anunció.

Tags: cfeelectricidadinversionespemexpetróleopresidentarenovablesSheinbaum

Entradas Relacionadas

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Pierde Pemex 43.3 mil millones de pesos en el primer trimestre del año

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.