sábado, julio 26, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Registra CFE ganancia de 84.7 mil millones de pesos en el segundo periodo del año

En el segundo trimestre de 2025, la empresa del Estado obtuvo ingresos por 174.7 mil millones de pesos

Ulises Juárez por Ulises Juárez
julio 25, 2025
Registra CFE ganancia de 84.7 mil millones de pesos en el segundo periodo del año
Share on FacebookShare on Twitter

En el segundo trimestre del año, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) registró ganancias por 84 mil 783 millones de pesos (mmdp), además de ingresos por 174 mil 744 mmdp, según sus más recientes cifras.

Asimismo, en los primeros seis meses del año, sus utilidades netas se ubicaron en los 68 mil 690 mmdp, lo que significa una recuperación considerable después de haber reportado una pérdida de 74.8 mil millones en el mismo periodo de 2024.

Estos datos entregados el día de hoy a la Bolsa Mexicana de Valores contrastan con las pérdidas por 62.73 mil millones de pesos durante el año pasado en sus subsidiarias, según un reciente estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Con todo, la empresa estatal bajo la Dirección General de Emilia Calleja Alor indicó que en el periodo reportado obtuvo ingresos totales por 339 mil 735 mmdp, superando en 5.6 por ciento el ingreso del mismo periodo del año previo.

“Como resultado de la creciente demanda de energía en México, la fuente primaria de ganancias de la CFE fue la venta de energía, que participó con 71.9 por ciento en el total de sus ingresos (un incremento anual de 1.6 por ciento). Destaca la dinámica de los sectores doméstico y comercial, que crecieron en 8.3 y 4.8 por ciento, respectivamente”, expresó.

Del mismo modo, añadió que los ingresos por venta de combustibles a terceros y los ingresos por transporte de energía también crecieron, de forma conjunta, 66.8 por ciento respecto al ejercicio anterior, con un incremento en su participación del 7.9 por ciento en los ingresos totales.

“Dicha variación se debe al aumento en los precios internacionales utilizados para la facturación del suministro de gas natural, principalmente, a las plantas de ciclo combinado de empresas privadas. También se continúan registrando ingresos por el transporte de energía eléctrica a través de las líneas de transmisión y distribución”, explicó.

Flujo de efectivo ante conflictos geopolíticos

En un comunicado, la Comisión refirió que el EBITDA –ingresos antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones– se ubicó en 108 mil 108 mmdp, con un margen del 31.8 por ciento respecto a los ingresos totales.

Este resultado, apuntó, refleja la capacidad de generación de flujo de efectivo de la CFE para cubrir sus costos de operación en un escenario de incertidumbre generada por conflictos geopolíticos.

Respecto a la utilidad de operación, aseguró que alcanzó los 62 mil 661 mmdp como resultado del crecimiento de los ingresos, incluyendo el sector comercial, doméstico y ventas de energéticos, lo que mitigó el aumento en los precios internacionales de los combustibles y energéticos.

Aumentaron 12 % gastos de operación

Del lado de los gastos de operación, la CFE señaló que en el periodo de referencia, el total de costos y gastos de operación se ubicó en 277 mil 74 millones.

Esto, dijo, representa un incremento de 11.9 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior

“Dicho aumento obedece a las variaciones de mercado observadas en los precios de los combustibles, particularmente del gas natural, cuyo precio medio mostró un crecimiento de 67.6 por ciento en el último año”, comentó al respecto.

En cuanto a su balance total financiero, la Comisión destacó que, aun cuando tuvo una reducción de 107 por ciento comparado con el de diciembre de 2024, fue positivo en 10 mil 870 millones.

Lo anterior se debió al efecto de la apreciación del tipo de cambio del orden del 6.8 por ciento respecto a diciembre 2024, aplicable a las obligaciones denominadas en moneda extranjera, indicó.

Tags: bolsacallejacfeelectricidadfinanzas públicas

Entradas Relacionadas

Inacción climática, una violación al Derecho Internacional, resolvió la Corte Internacional de Justicia
Sustentabilidad

Inacción climática, una violación al Derecho Internacional, resolvió la Corte Internacional de Justicia

julio 24, 2025
Naturgy anuncia plan de inversión de 6.4 mil millones de euros
Sustentabilidad

Redujo Naturgy 32 % sus emisiones de GEI en un año

julio 24, 2025
Subsidiarias de CFE perdieron 62.7 mil millones de pesos en 2024: IMCO
Electricidad

Subsidiarias de CFE perdieron 62.7 mil millones de pesos en 2024: IMCO

julio 23, 2025
Remueve CFECapital a CIBanco como fiduciario de su FIBRA E
Electricidad

Remueve CFECapital a CIBanco como fiduciario de su FIBRA E

julio 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.