viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aprueban Diputados en lo general reformas a Ley de Hidrocarburos

Redacción por Redacción
septiembre 28, 2020
Aprueban Diputados en lo general reformas a Ley de Hidrocarburos
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Aprueban Diputados en lo general reformas a Ley de Hidrocarburos

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

La Cámara de Diputados aprobó esta tarde en lo general las reformas a la Ley de Hidrocarburos que presentó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, apenas unas horas después de que la Comisión de Energía de ese Poder diera su aval con algunas modificaciones al artículo 59 Bis.

 

Con 292 votos a favor, 153 en contra y 11 abstenciones, el Pleno de la Cámara Baja aprobó el Dictamen aprobado por la Comisión bajo la presidencia del diputado Manuel Rodríguez González, con 103 reservas.

 

Al inicio de la sesión, la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) presentó una moción advirtiendo que las modificaciones a la Ley violentan la Constitución y tratados internacionales que ha firmado el país.

 

Sin embargo, la mayoría de la bancada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados del Partido del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES) desechó la moción y se dio inicio a la sesión.

 

Durante la discusión, el diputado Enrique Ochoa Reza, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), echó en cara que el dictamen ha ignorado las alertas sobre el impacto jurídico y comercial como resultado de la revocación de permisos.

 

El también ex director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) advirtió que, como resultado de la aprobación de las reformas, se producirán combustibles más caros y habrá escasez si se aplican las barreras a la entrada de privados, obstaculizando la competencia económica que, en todo caso, fortalecen al consumidor.

 

Por su parte, el panista Justino Arriaga enfatizó que la reforma generará mayor incertidumbre en la economía nacional, por lo que la calificó el intento de modificar la industria energética como “esquizofrenia cruda” dirigida a destruir todo lo que se pueda.

 

En su oportunidad, la diputada Zulma Espinoza Mata, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), afirmó que en la discusión de las reformas no se pueden ignorar las recomendaciones hechas por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

 

“En nuestro caso, compartimos la preocupación señalada por la institución en el sentido de que la reforma planteada pudiera desincentivar la entrada y reducir la oferta de combustibles en nuestro país”, dijo la legisladora.

 

Argumentó que la reforma a la Ley de Hidrocarburos otorga amplia discrecionalidad a la autoridad sin criterios claros para suspender los permisos.

 

Tags: cofececompetenciadiputadoshidrocarburosley

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.