lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Avanza diálogo en energía; anuncian esquema 54-46 en electricidad

Redacción por Redacción
octubre 18, 2019
Avanza diálogo en energía; anuncian esquema 54-46 en electricidad
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Avanza diálogo en energía; anuncian esquema 54-46 en electricidad

Carlos Salazar Lomelín, CCE

 

Redacción / Energía a Debate

 

El Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó hoy que se reunió con empresarios para buscar la manera de colaborar para impulsar el sector energético y el desarrollo del país con reglas claras.

 

Además, anunció que se definió un acuerdo para mantener un esquema 54 por ciento público y 46 por ciento privado en la generación de electricidad.

 

Carlos Salazar Lomelín, titular del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), había informado anoche que se acordó con el Presidente permitir mayor inversión privada, con regulación estatal, en el sector energético.

 

“El mensaje importante es que sí acepta la inversión privada y se pusieron reglas para que se dé”, informó Salazar Lomelín a medios informativos tras una reunión con el Presidente.

 

Aseguró que se pactó crear una mesa de seguimiento de estos acuerdos, que encabezará Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia.

 

López Obrador dijo hoy que actualmente la Comisión Federal de Electricidad (CFE) genera el 54 por ciento de la electricidad en el país, mientras que los privados producen el 46 por ciento. Se acordó con los empresarios tratar de mantener esa proporción.

 

También acordaron autorizar la generación de energía, tomando en cuenta dónde se hace falta, ya que en algunos lugares se autorizó generar de más y finalmente ese excedente lo tiene que absorber la CFE, afirmó.

 

El Presidente convocó a las empresas privadas a que “no sigan peleando” en el tema de los gasoductos y a “cuidar los bienes del pueblo”. Dijo que los técnicos le han informado que no va a faltar gas y rechazó que vaya a haber apagones y dijo que existe una “campaña de miedo de que nos vamos a quedar sin luz”.

 

López Obrador confirmó hoy su compromiso con los empresarios de que no se cancelarán contratos petroleros. “Los contratos se respetarán, pero hasta ahora no se produce con esos contratos”.

 

Coincidió con los empresarios en la intención de que se exploten por el momento sólo los 107 contratos asignados en las rondas petroleras durante la anterior administración, antes de licitar otras rondas.

 

“Una compañía ya le mandó un comunicado al Presidente; para 2021 ya estará extrayendo 100 mil barriles de petróleo, es una italiana”, dijo Salazar, en referencia a la compañía ENI.

 

Sobre el tema del gasoducto Texas-Tuxpan, el presidente del Consejo Mexicano de Negocios, Antonio del Valle, señaló que hay avances para evitar que el gobierno y las empresas lleguen a un arbitraje comercial internacional.

 

“El próximo lunes hay otra mesa, el avance es bastante positivo y se ve que puede haber un arreglo en el corto plazo. Se estableció una mesa para hablar de todos los temas de energía, donde vamos a hablar de petróleo, de gas, de electricidad, de electricidad limpia, y se tocó el tema de los ductos”, afirmó Del Valle.

 

López Obrador también dijo hoy que ha habido excesos en la expedición de permisos para nuevas gasolineras, cuando es Pemex quien sigue suministrando la gasolina a las estaciones de servicio del país. Convocó que en breve el Director General de Pemex, Octavio Romero, informará al respecto.

 

Tags: amloAntonio del Vallecarlos salazarcceLOpez Obradorpemexpetroquímica

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.