viernes, mayo 16, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Conceden amparos, obligan a la CRE a atender trámites

Redacción por Redacción
junio 14, 2021
Conceden amparos, obligan a la CRE a atender trámites
Share on FacebookShare on Twitter

Conceden amparos, obligan a la CRE a atender trámites

Juan Pablo Gómez Fierro

 

Redacción / Energía a Debate

 

Juan Pablo Gómez Fierro y Rodrigo de la Peza López Figueroa, ambos jueces de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, promovieron más medidas cautelares en contra de la reciente reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, decretada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y aprobada por el Congreso mexicano.

 

Gómez Fierro determinó este martes entregar cuatro suspensiones en favor de 13 compañías del sector: Compañía Eoloeléctrica de Ciudad Victoria, Compañía Eólica de Tamaulipas, Compañía Eólica Vicente Guerrero, Compañía Eólica la Mesa, El Rollo Solar, Juárez Renovables, Fuerza Eólica de San Matías, Eólica Santa Catarina, Eólica de Oaxaca, Bluemex Power, Energía y Proyectos Eólicos; Fuerza y Energía de Naco Nogales; y Fuerza y Energía BII Hioxo.

 

Estos amparos provisionales tienen efectos para todo el sector y buscan “no afectar la competencia”, igual que la demanda de amparo interpuesta por el mismo Gómez Fierro en favor de las  empresas generadoras, Parque Solar Orejana y Eoliatec del Pacífico, la semana pasada.

 

En el amparo tramitado a favor de Eólica de Oaxaca, Gómez Fierro ordenó a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) levantar la suspensión que decretó como medida preventiva del Covid-19 y publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 18 de enero pasado, ya que la industria eléctrica está considerada como actividad esencial.

 

“La suspensión provisional que se concede es para el efecto de que se suspendan todas las consecuencias derivadas del Acuerdo por el que se establece la suspensión de plazos y términos legales en la Comisión Reguladora de Energía, como medida de prevención y combate de la propagación del Covid-19″.

 

“En ese contexto, la Comisión Reguladora de Energía no podrá negarse a atender los trámites que guarden relación con alguna de las actividades reguladas en materia de energía eléctrica, que han sido consideradas como esenciales durante la contingencia sanitaria que se vive en el país”, sostiene el juez Gómez Fierro en el amparo.

 

De no cumplir los funcionarios responsables de la CRE podrán ser acreedores a las penas previstas por la Ley de Amparo que van desde multas hasta destituciones e inhabilitaciones para desempeñar cargos públicos.

 

A su vez, el Juez Rodrigo de la Peza López Figueroa determinó una serie de suspensiones provisionales también con el fin de evitar daños en materia de libre concurrencia y competencia, si bien no se dieron a conocer versiones públicas de las mismas. Los dos jueces han concedido 27 suspensiones provisionales y en esta semana se podría determinar si se convierten en definitivas, vigente hasta resolver el fondo del amparo.

 

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió hoy a la Colegio de Abogados de la Ciudad de Nueva York que no existe ninguna amenaza contra los jueces, luego de que esta organización consideró como un ataque las declaraciones del mandatario mexicano de que son “traidores a la patria” quienes representan a empresas que se inconforman por las reformas en materia de electricidad.

 

Tags: Arturo Saldivarjuan pablo gómez fierroJudicaturaRodrigo de la Pezascjnsuprema corte

Entradas Relacionadas

Inicia operaciones comerciales la Central de Combustión Interna Mexicali Oriente
Electricidad

Inicia operaciones comerciales la Central de Combustión Interna Mexicali Oriente

mayo 15, 2025
Piensa Dinamarca retomar la energía nuclear
Electricidad

Piensa Dinamarca retomar la energía nuclear

mayo 15, 2025
Nueva ley eléctrica se aleja del ideal de separar la regulación de la política: Lujambio
Electricidad

Nueva ley eléctrica se aleja del ideal de separar la regulación de la política: Lujambio

mayo 15, 2025
Advierte IMCO déficit por 48,000 GWh en generación de no iniciar obras eléctricas este año
Electricidad

Advierte IMCO déficit por 48,000 GWh en generación de no iniciar obras eléctricas este año

mayo 14, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.