lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Dos comisionados de la CRE con observaciones sobre sanciones

Redacción por Redacción
octubre 8, 2020
Dos comisionados de la CRE con observaciones sobre sanciones
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Dos comisionados de la CRE con observaciones sobre sanciones

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

En una sesión con momentos de confusión, el órgano de gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó esta tarde por unanimidad de votos 24 puntos en las materias de electricidad, gas natural, petróleo, gas licuado de petróleo, petrolíferos, normalización y verificación, y en temas jurídicos, de los cuales los últimos dos provocaron confusión en el momento de la votación.

 

En la sesión, en la que participaron los siete comisionados y el secretario técnico, los comisionados Guadalupe Escalante Benítez y Luis Guillermo Pineda Bernal expresaron su deseo de que, en el acta de la sesión, su voto se asentara como “concurrente”, dado que podrían tener observaciones.

 

El punto XXIII fue el relativo a “Dos proyectos de resolución por los que se inicia un procedimiento administrativo de sanción en materia de gas licuado de petróleo y electricidad”, mientras que el XXIV “Ocho proyectos de resolución por los que resuelve el procedimiento administrativo de sanción en materia de petrolíferos y gas licuado de petróleo”.

 

Respecto a ambos puntos, la comisionada Escalante Benítez aseguró: “Mi voto es concurrente”, a lo que Miguel Ángel Rincón Velázquez, secretario técnico y encargado de tomar los acuerdos y votos, aclaró: “De acuerdo, concurrente es ‘a favor’”.

 

Citando el articulado correspondiente a la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética y del Reglamento Interno de la Comisión Reguladora de Energía, la comisionada dijo que “sus razonamientos” que sustentan su voto concurrente serán enviados a la Secretaría Ejecutiva de la CRE para que se incorporen en el Acta correspondiente.

 

“Correcto, sus votos son concurrentes, por lo tanto sus votos son a favor”, reiteró Rincón Velázquez. “Y nos hará llegar sus razonamientos a la Secretaría Ejecutiva”, agregó.

 

Por su parte, en el momento de expresar sus votos el comisionado Pineda Bernal aseguró: “Yo también quiero que se asiente en el Acta mi voto diferenciado. (…) En los proyectos de resolución del XXIII y XXIV mi voto es a favor, pero concurrente, y así quiero que se asiente. También haré valer en el anexo aparte mis argumentos que han dado mi voto”.

 

Una vez escuchado los votos de los demás comisionados sobre los dos puntos, el secretario técnico, reiteró: “Tenemos cinco votos a favor y dos votos concurrentes, por lo tanto asentaremos en las actas y nos harán llegar el razonamiento a Secretaría Ejecutiva”.

 

Igualmente, Rincón Velázquez informó que los 24 puntos fueron aprobados por unanimidad de votos.

 

El voto ‘concurrente’ se refiere a que se está de acuerdo con la mayoría de los votos expresados, sean a favor o en contra. De acuerdo con la propia CRE, el voto concurrente implica que quien lo emite puede presentar otros argumentos adicionales respecto al tema que se trate y que sustentan su voto.

 

Hasta el momento de redactar esta nota, no fue posible obtener más información sobre los procedimientos administrativos de sanción a los que se refieren los puntos XXIII y XXIV de la orden del día de la sesión de hoy.

 

Energía a Debate tampoco pudo conocer los razonamientos que los comisionados Escalante Benítez y Pineda Bernal podrían incluir en el Acta de la sesión de este día.

 

Entre 2017 y 2018, la CRE ahora a cargo de Leopoldo Melchi aplicó 62 sanciones a empresas públicas y privadas por un monto total de 191 millones de pesos y, en este último año, se presentaron 698 juicios de amparo en contra de las resoluciones del órgano regulador.

 

En marzo pasado, el comisionado Pineda Bernal advirtió que los participantes de la industria eléctrica que no cumplan con el código de red podrían enfrentar sanciones que pueden ser desde los 4 millones 344 mil pesos hasta los 17 millones 376 mil pesos.

 

Tags: creelectricidadEscalantegasmelchipetroleopinedaregulacion

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.