viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Entrará en vigor NOM contra robo de gasolinas

Redacción por Redacción
diciembre 17, 2020
Entrará en vigor NOM contra robo de gasolinas
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Entrará en vigor NOM contra robo de gasolinas

 

Redacción / Energía a Debate

 

El jueves de la próxima semana entrará en vigor la modificación completa de la Norma Oficial Mexicana NOM-005-SCFI-2017 que obliga a todas las gasolinerías del país a contar con dispensarios nuevos o actualizados que garanticen la venta de “litros de a litro” y evitar con ello el robo a los usuarios finales.

 

La Secretaría de Economía (SE) aseguró hoy que con la entrada en vigor de este ordenamiento, previsto para el 8 de octubre, se brinda certeza sobre el volumen de combustible despachado y la correspondencia con el volumen pagado.

 

“Esta Norma Oficial Mexicana contempla instrumentos y sistemas de medición y despacho de combustibles, características de confiabilidad y ‘Pistas de Auditoría o Bitácoras de Eventos’, que evitarán que los consumidores y las empresas sean víctimas de robo por parte de algunas estaciones de servicio. Así, la NOM-005 brinda mayor certeza sobre el volumen de combustible despachado (litros de a litro) y la correspondencia con el volumen pagado (precios correctos)”, indicó la dependencia en un comunicado emitido esta tarde.

 

La Secretaría bajo el mando de Graciela Márquez Colín explicó que la instalación de los nuevos dispensarios, o en su caso, la actualización de los mismos, facilitará la tarea de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para identificar los casos en los que alguna estación de servicio incurra en prácticas en perjuicio de los consumidores.

 

Con ello, la Profeco contará con elementos que sustenten denuncias penales, dado que los nuevos dispositivos deberán registrar: a) ajustes o alteraciones al sistema de medición o despacho de gasolinas; b) cambio en los precios; c) acceso al sistema electrónico, particularmente la apertura de puertas; d) acceso al modo de programación; e) cambio de fecha y hora de los sistemas, y f) actualización de los programas de cómputo, incluyendo las versiones a las que se actualizó.

 

La SE destacó que la NOM también permitirá detectar áreas vinculadas al robo de combustibles, “con lo que coadyuvará con otras autoridades a cerrar vías a grupos delincuenciales relacionados con la venta de combustible robado”.

 

Las modificaciones a la NOM se publicaron el 18 de abril de 2019 en el Diario Oficial de la Federación bajo el nombre NOM-005-SCFI-2017 “Instrumentos de medición-Sistema para medición y despacho de gasolina y otros combustibles líquidos con un gasto máximo de 250 L/min-Especificaciones, métodos de prueba y de verificación (Cancela a la NOM-005-SCFI-2011), publicada el 10 de octubre de 2018”.

 

Tags: economíagasolinasGraciela Marqueznom

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.