viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Legisladores de EEUU piden a Biden frenar reformas de AMLO

Redacción por Redacción
enero 31, 2017
Legisladores de EEUU piden a Biden frenar reformas de AMLO
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Legisladores de EEUU piden a Biden frenar reformas de AMLO

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

Congresistas y senadores de los partidos Demócrata y Republicano enviaron de manera conjunta una carta al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, en la que hicieron un llamado para que presione al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, con la finalidad de que dé marcha atrás a sus reformas en materia energética.

 

Fechada el 20 de julio de 2021, la misiva está firmada por los senadores republicanos John Cornyn, Ted Cruz y James M. Inhofe, así como por 17 miembros del Congreso estadounidense, en su mayoría del estado de Texas.

 

Los miembros de ambos partidos expusieron que México violó el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, conocido como T-MEC, al pasar las reformas a la legislación que beneficia a las empresas energéticas mexicanas por sobre las compañías extranjeras.

 

“Le solicitamos que apunte a estas violaciones cuando sostenga discusiones con el presidente López Obrador”, se lee en el texto de la carta. “Es necesario no solamente establecer un piso parejo para las compañías de Estados Unidos que operan en México, sino también permitir la competencia en el mercado energético que proteja los empleos estadounidenses y que al final reduzca los costos al consumidor y las emisiones de efecto invernadero”, agregaron.

 

Los políticos firmantes también recordaron que desde las reformas constitucionales de 2013, las empresas de su país han invertido en México miles de millones de dólares en infraestructura energética, “algo positivo para manufactureros, trabajadores, el ambiente y la seguridad energética de América del Norte”.

 

De la misma forma, refirieron que durante la administración del ex presidente Donald Trump enviaron una carta donde destacaron sus preocupaciones por el trato regulatorio preferencial del presidente López Obrador hacia las empresas energéticas estatales, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), retrasando o cancelando los permisos a las empresas norteamericanas. “Este reto sigue siendo un serio problema”, asentaron.

 

Respecto a las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), los legisladores apuntaron que elimina la competencia en el sector energético de México impactando negativamente en las inversiones de Estados Unidos.

 

Asimismo, advirtieron que, además de que se incrementarán los costos de la energía para los clientes y manufactureros, se elevarán significativamente las emisiones de bióxido de carbono (CO2) en un 20% y de dióxido de azufre (SO2) en 150%.

 

“El incremento de la energía en México impactará en las cadenas de valor regionales, reduciendo la competitividad de América del Norte al mismo tiempo en que el gobierno de Estados Unidos y las empresas norteamericanas están enfocando todos sus esfuerzos en nuestra recuperación económica”, alertaron.

 

En cuanto a las modificaciones a la Ley de Hidrocarburos, los legisladores consideraron que da al gobierno mexicano el derecho a ejercer un control discrecional sobre la distribución, almacenamiento, importación y exportación de combustibles y petróleo, así como la facultad de suspender o revocar los permisos en toda la cadena de valor de manera exagerada en favor de Pemex.

 

Tags: bidencombustibleselectricidadinversioneslegisladoresobradorpetroleoreformas

Entradas Relacionadas

Electrifica Iberdrola a comunidades oaxaqueñas
ediciones

Electrifica Iberdrola a comunidades oaxaqueñas

junio 22, 2021
Concluye con éxito el Foro Energético Poblano 2020
ediciones

Concluye con éxito el Foro Energético Poblano 2020

junio 22, 2021
Finaliza Protexa perforación del pozo Yaxché 61
ediciones

Finaliza Protexa perforación del pozo Yaxché 61

junio 17, 2021
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
ediciones

Prevén inversiones por 50mm de pesos en generación distribuida fotovoltaica

junio 17, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.